La historia de la berlina que fue desde uno de los taxis más populares hasta bicampeona del Dakar

1 de febrero de 2025 de

El Peugeot 405 es uno de los modelos más icónicos de la marca francesa, un sedán que logró destacar tanto en el mercado general como en el mundo del automovilismo. Lanzado en 1987, este modelo se convirtió en un referente gracias a su equilibrio entre confort, rendimiento y fiabilidad, logrando una gran aceptación a nivel mundial.

Ganador del prestigioso premio Coche del Año en Europa en 1988, el 405 representó un gran avance para Peugeot en términos de diseño, tecnología y versatilidad. Con versiones familiares, deportivas y de tracción total, este modelo se adaptó a múltiples segmentos y se convirtió en un éxito comercial. Su impacto en España fue notable, consolidándose como uno de los sedanes más populares de finales de los años 80 y principios de los 90.

Configura tu Peugeot 408

Historia y contexto del Peugeot 405

A mediados de los años 80, Peugeot buscaba un modelo que reemplazara al 305 y que le permitiera competir de manera más efectiva con rivales como el Volkswagen Passat, el Opel Vectra y el Ford Sierra. Para ello, la marca trabajó con el estudio de diseño italiano Pininfarina, dando como resultado una berlina elegante, aerodinámica y moderna.

El Peugeot 405 fue presentado en 1987 y rápidamente se convirtió en un éxito comercial. Su diseño atractivo, su amplia gama de motorizaciones y su equilibrado comportamiento dinámico lo hicieron destacar frente a sus competidores. Además, Peugeot introdujo versiones de alto rendimiento como el 405 Mi16 y el 405 T16, que llevaron al modelo a un nivel superior en términos de deportividad y prestaciones.

Con una producción que se extendió hasta el año 1997 en Europa (aunque en otros mercados como Irán y Egipto continuó hasta bien entrados los años 2010), el Peugeot 405 dejó una huella imborrable en la industria automotriz.

Diseño y evolución

El diseño del Peugeot 405 fue uno de sus mayores atractivos. Pininfarina, responsable de su desarrollo estético, logró un equilibrio perfecto entre líneas elegantes y una aerodinámica eficiente, con un coeficiente aerodinámico (Cd) de 0,29, uno de los mejores en su categoría en aquel momento.

El interior ofrecía un espacio amplio y una ergonomía bien pensada. Peugeot incorporó elementos de confort avanzados para la época, como dirección asistida, elevalunas eléctricos y climatización mejorada en versiones de gama alta.

Con el paso de los años, el Peugeot 405 recibió ligeros restylings para actualizar su imagen, aunque mantuvo su esencia original. La versión más radical, el 405 T16, incorporó una carrocería más musculosa con detalles aerodinámicos específicos.

Encuentra el sedán que buscas

Versión actual equivalente

El Peugeot 405 no tiene un sucesor directo, pero dentro de la gama actual de Peugeot, el Peugeot 508 es el modelo que más se asemeja en cuanto a posicionamiento dentro del segmento D. Al igual que el 405 en su momento, el Peugeot 508 ofrece versiones deportivas como el 508 PSE (Peugeot Sport Engineered), que rememoran el espíritu de las versiones Mi16 y T16.

Motorizaciones y características técnicas

El Peugeot 405 ofreció una amplia variedad de motorizaciones para cubrir diferentes necesidades de los conductores, tanto en motores diésel como en motores de gasolina:

Motores gasolina

  • 1.4 litros (65 CV) – Versión básica, enfocada en la eficiencia.
  • 1.6 litros (92 CV) – Opción equilibrada para el día a día.
  • 1.9 Mi16 (160 CV) – Motor de alto rendimiento con culata de 16 válvulas, tracción delantera y suspensiones mejoradas.
  • 2.0 T16 (200 CV) – La versión más potente, con tracción total y turbo de doble fase, alcanzando los 235 km/h.

Motores diésel

  • 1.9 D (71 CV) – Opción económica y fiable, muy popular en flotas y taxis.
  • 1.9 TD (92 CV) – Versión turboalimentada, con mejor respuesta y consumos ajustados.
  • 2.1 TD (110 CV) – Mayor potencia para quienes buscaban un diésel más prestacional.

El Peugeot 405 T16, la joya de la gama, contaba con tracción total permanente, diferencial central con bloqueo y un motor turboalimentado que le permitía acelerar de 0 a 100 km/h en solo 7 segundos.

Importancia en la cultura popular

El Peugeot 405 no solo triunfó en las carreteras, sino también en el mundo del cine y la televisión. En muchas películas francesas de los años 90, el 405 Mi16 y el T16 aparecieron como vehículos de acción, destacando por su velocidad y maniobrabilidad.

En el mundo del automovilismo, el Peugeot 405 se hizo legendario gracias a sus participaciones en el Rally Dakar y en la Subida a Pikes Peak, donde Ari Vatanen logró una de las victorias más memorables con un Peugeot 405 T16 modificado.

Comparativa con otros modelos clásicos

El Peugeot 405 competía con modelos como el Volkswagen Passat B3, el Opel Vectra A y el Ford Sierra. Mientras que el Passat ofrecía una calidad de construcción superior y el Sierra apostaba por la tracción trasera en algunas versiones, el 405 se destacaba por su equilibrio entre confort, diseño y deportividad en las versiones más prestacionales.

En términos de rendimiento, el 405 Mi16 y el T16 rivalizaban directamente con coches como el BMW 325i E30 o el Ford Sierra Cosworth, ofreciendo una alternativa más accesible pero igual de emocionante.

Configura tu BMW Serie 3

Curiosidades y anécdotas

  1. El coche de los taxis y las flotas: Su fiabilidad y bajo consumo hicieron que fuera ampliamente utilizado como taxi en ciudades como París y Madrid.
  2. Triunfo en el Dakar y Pikes Peak: Peugeot adaptó el 405 T16 para conquistar dos de las competiciones más extremas del mundo.
  3. Documental Climb Dance: Con su participación en la subida del Pikes Peak se grabó un documental llamado Climb Dance con uno de los vídeos más icónicos del automovilismo, donde el piloto Ari Vatanen conduce a una mano este coche a toda velocidad porque le molestaba el sol en la cara.
  4. Éxito en Sudamérica: El Peugeot 405 fue un modelo muy popular en Argentina, Chile y Brasil, donde siguió produciéndose incluso después de su retirada en Europa.
  5. Más de 2,5 millones de unidades vendidas: Un hito que demuestra su impacto global

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad