Precio y opinión del Ford Capri
El Ford Capri 2025 es un SUV eléctrico que recupera el nombre de un icónico coupé de la marca. Tiene un diseño minimalista, una autonomía razonable y un habitáculo bien aprovechado.
- Al contado
- 37.200 €
- Oferta financiando
- 37.200 €
A favor
En contra
Ford Capri: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Ford Capri
El Ford Capri tiene un precio de venta al público entre 47.201 € y 64.300 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 13.282 € de media. El precio de salida es de 37.200 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Ford Capri son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
Style R. Estándar RWD 52kWh 170CV 5dr | 37.200 € | Comparar ofertas |
Información general
El Ford Capri 2025 rompe con su legado histórico de coupé para posicionarse como un SUV eléctrico. Está desarrollado sobre la plataforma MEB del Grupo Volkswagen, similar a modelos como el Explorer, CUPRA Tavascan y Škoda Enyaq Coupé. Ford ha ajustado la suspensión y el control de estabilidad para ofrecer un carácter más dinámico y exclusivo, de manera que se distinga claramente al volante de los modelos del Grupo Volkswagen.
Con dimensiones de 4,63 m de largo, 1,87 m de ancho y 1,63 m de alto, el Capri es más largo y bajo que el Explorer, su modelo hermano, y compite con rivales como el Volkswagen ID.5, el Peugeot E-3008 y el Nissan Ariya. Ford ofrece tres versiones: dos de tracción trasera con 170 o 286 CV y otra de tracción total con 340 CV, con autonomías de hasta 627 km. Su maletero tiene un volumen particularmente bueno, de 572 litros.
El sistema multimedia SYNC Move se maneja a través de una pantalla vertical de 14,6 pulgadas que tiene la peculiaridad de ser ajustable en inclinación y de tener un compartimento oculto, al que Ford denomina My Private Locker. Como es habitual, cuenta con conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay.
El Capri está disponible en dos niveles de equipamiento: Capri y Capri Premium. Ambos ofrecen características como asientos calefactados y con masaje, faros LED y ayudas a la conducción, mientras que hay opciones como la bomba de calor y el sistema de aparcamiento automático.
Qué motores tiene el Ford Capri
El Ford Capri está disponible con tres configuraciones mecánicas:
- Standard Range RWD: Motor eléctrico trasero con 170 CV y batería de 52 kWh (llegará más adelante).
- Extended Range RWD: Motor trasero de 286 CV y batería de 77 kWh.
- Dual Motor AWD: Añade un motor eléctrico para las ruedas delanteras y alcanza 340 CV combinados con una batería de 79 kWh.
El modelo de tracción trasera con batería de 77 kWh es la opción más equilibrada en cuanto a rendimiento y autonomía, mientras que la versión de tracción total ofrece mayor potencia y agarre en condiciones de baja adherencia. Todas las versiones utilizan baterías con celdas NCM de CATL y destacan por tiempos de carga rápida competitivos, aunque no líderes en el segmento.
El sistema de frenada regenerativa es potente y cuenta con dos niveles:
Modo "D" (estándar): Simula la frenada por inercia de un motor de combustión, con una regeneración mínima.
Modo "B" (intensivo): Aumenta la retención del motor, permitiendo recuperar más energía al frenar.
A diferencia de algunos modelos eléctricos, el Capri no ofrece un sistema de conducción con un solo pedal (one-pedal driving), ya que la regeneración no es lo suficientemente fuerte como para detener el coche por completo sin pisar el freno.
Tiempo de carga y autonomía
La versión RWD permite una autonomía de hasta 627 km y la AWD ofrece 592 km. Ambas versiones se benefician de una carga rápida de 135 o 185 kW, lo que permite recargar del 10 al 80% en unos 26-28 minutos. En corriente alterna, el límite es de 11 kW, suficiente para cargas nocturnas en casa o en oficinas. Hay tres tamaños de batería aunque con una diferencia muy pequeña entre las dos mayores: una de 52 kWh para las versiones de 170 CV, otra de 77 kWh para las de 286 CV y por último la de 79 kWh para las de 340 CV.
Prueba de conducción del Ford Capri
Conducción
El Ford Capri no pretende ser un deportivo, y esto se refleja en su conducción. La aceleración es contundente pero a la vez progresiva, sin llegar a dar la entrega explosiva de algunos eléctricos más potentes. El peso del vehículo (cerca de 2,1 toneladas) hace que la aceleración no sea instantánea, pero el alto par motor disponible desde bajas velocidades permite adelantamientos con facilidad y una conducción relajada en autopista.
En entornos urbanos, el Capri se siente fácil de conducir gracias a su dirección ligera y su buena visibilidad hacia el frente. En carretera, la insonorización es excelente, con un buen aislamiento del ruido del viento y de la rodadura, lo que hace que los trayectos largos sean cómodos y relajados.
En general, podríamos decir que prioriza el conforte sobre la agilidad. La dirección es precisa, aunque algo artificial, y la suspensión tiene un tarado equilibrado, absorbiendo bien las irregularidades del asfalto sin sentirse demasiado blanda en curvas, ofreciendo un buen nivel de agarre y estabilidad en todo tipo de situaciones. El componente que no está acorde con el resto del coche son los frenos, que ofrecen un tacto impreciso y que nos transmiten la sensación de estar accionando unos frenos ya fatigados, lo cual resta confianza tanto para disfrutar de una carretera sinuosa, como a la hora de apurar maniobras o adelantamientos si explotamos toda su potencia.
Consumo y emisiones
Los consumos homologados del Ford Capri en versión Extended Range RWD están entre los 13,8 y 14,6 kWh/100 km, según versión, mientras que durante la prueba en la que gran parte discurrió por carreteras de montaña, con pronunciadas subidas y haciendo una conducción dinámica, fue de 21,3 kWh, lo cual está muy bien para el tipo de coche que es y al ritmo que se hizo.
Por otra parte, la versión más potente con tracción total homologa un consumo medio de entre 15,3 y 16,3 kWh, prácticamente lo mismo que la futura versión de acceso de batería pequeña, cuyo consumo es de 15,5-16,5 kWh/100 km.
En comparación con el KIA EV6 y el Hyundai IONIQ 5, la eficiencia del Capri es buena, aunque no la mejor del segmento.
Prestaciones
El Capri Extended Range RWD acelera de 0 a 100 km/h en 6,4 segundos, mientras que el AWD mejora esa cifra a 5,3 segundos. En ambos casos, la velocidad máxima es de 180 km/h. Estas cifras lo colocan en línea con rivales como el CUPRA Tavascan, aunque algunos competidores ofrecen prestaciones ligeramente superiores.
La versión de acceso que está por llegar, la Standard Range RWD, acelera en 8,7 segundos y la velocidad máxima es algo menor, de 160 km/h.
Ayudas a la conducción
Incluye de serie asistencias como alerta de ángulo muerto, programador de velocidad activo, reconocimiento de señales y centrado automático en el carril. Opcionalmente, puede incorporar un paquete con head-up display, asistente de cambio de carril y cámara de 360 grados. En comparación con modelos como el Nissan Ariya, el Capri se encuentra bien posicionado, aunque algunos rivales de mayor coste pueden ofrecer sistemas más avanzados.
Qué opinión tiene carwow del Ford Capri
Al igual que nos ocurrió con el Ford Explorer, este último nos ha parecido un SUV con un comportamiento equilibrado, con un alto nivel de refinamiento y satisfactorio de conducir en términos generales, aunque quizás algunos podrían esperar un modelo dinámicamente más diferenciado. Ford ha hecho un coche eléctrico sin estridencias, de aspecto llamativo, con un consumo y una autonomía muy buenos para su tamaño y un precio que, sin ser barato, no es descabellado. Tiene todos los ingredientes para se recomendable.
- Al contado
- 37.200 €
- Oferta financiando
- 37.200 €