¿Qué penaliza a los cinco coches que peor puntuación de seguridad obtuvieron según EuroNCAP en 2024?

21 de enero de 2025 de

Habitualmente trascienden más las buenas puntuaciones que las malas, pero dado que ya recopilamos y mantenemos actualizado el listado de coches más seguros en EuroNCAP año a año, este es un recopilatorio de los modelos que peor nota han obtenido en los test.

EuroNCAP evalúa los coches según cuatro categorías, de las cuales dos de ellas están directamente relacionadas con sufrir un accidente con impacto (protección a pasajeros adultos y a pasajeros niños), otra relacionada con protección a usuarios vulnerables de la vía (básicamente, protección frente a atropellos), y una última relativa al funcionamiento de las ayudas a la conducción (ADAS).

Configura un coche en Carwow

La mayor preocupación al adquirir un coche nuevo suele venir casi siempre de cómo de protegidos nos veamos en caso de sufrir un impacto o un vuelco. Es decir, aquellos daños que tengan que ver directamente con la resistencia estructural y los sistemas de protección a bordo del coche. Y la realidad es que en este aspecto la mayoría de coches del mercado cumplen sobradamente con un estándar alto. En el caso de nuestros cinco protagonistas, que en las pruebas EuroNCAP realizadas durante 2024 han obtenido sólo tres de las cinco estrellas posibles, la principal penalización tiene que ver más con lo relativo a casos de posible atropello, con los avisos frente a descuido o con algunas asistencias. Pero todos son seguros en un accidente. Aquí tienes el análisis de cada modelo según las notas de EuroNCAP.

Completa este test y descubre tu coche ideal

Suzuki Swift – 3 estrellas

Este pequeño utilitario que destaca por su sencillez también ha destacado negativamente por ser el coche evaluado durante 2024 con peor nota durante las pruebas de choque. El Suzuki Swift obtuvo un resultado mixto en las pruebas EuroNCAP. En protección de ocupantes adultos (67%), su comportamiento fue bueno en algunos aspectos, como la protección de rodillas y muslos, aunque ciertas zonas del salpicadero podrían representar riesgos para personas de diferentes tamaños. En impactos laterales severos destacó con máxima puntuación, pero en colisiones frontales, la protección del pecho fue débil para el conductor y marginal para los pasajeros traseros. Además, carece de medidas para evitar el contacto entre cabezas en caso de impacto lateral.

En ocupantes infantiles (65%), los resultados fueron limitados. Aunque es posible desactivar el airbag para instalar sillas infantiles en el asiento delantero, la protección del cuello y pecho de los dummies en las pruebas fue débil o pobre en varios escenarios. Para usuarios vulnerables (76%), el Swift mostró buena protección para la cabeza y pelvis de peatones y ciclistas, pero flaqueó en zonas como los pilares del parabrisas. Su sistema de frenado autónomo reaccionó bien ante ciclistas y de forma adecuada ante peatones, pero no protege contra la apertura repentina de puertas.

En asistencia de seguridad (62%), cuenta con sistemas básicos como recordatorio de cinturones y mantenimiento de carril, pero carece de detección de ocupantes traseros y protección para impactos secundarios.

Dacia Duster – 3 estrellas

El Dacia Duster tiene sus luces y sombras en las pruebas de seguridad EuroNCAP. Para los adultos (70%), el coche es sólido en general, con buena protección para rodillas y muslos. Eso sí, en impactos frontales, el pecho del conductor quedó algo expuesto y la protección lateral destacó con puntos máximos. Ahora, si el impacto viene del lado opuesto, puede que te des un buen golpe contra tu compañero porque no tiene medidas para evitarlo.

En cuanto a los niños (84%), aquí el Duster saca pecho. Protege bien casi todas las áreas críticas de los dummies y permite desactivar el airbag delantero para instalar sillas a contramarcha. Eso sí, no tiene detección de presencia infantil, un extra que ya empieza a verse en otros coches. Para peatones y ciclistas (60%), es un poco mixto. La cabeza sale bastante bien parada, pero el coche no perdona mucho en la zona del pilar del parabrisas o la base del cristal. Además, la protección de la pelvis fue muy floja. Su sistema de frenado autónomo (AEB) reaccionó decentemente a peatones y mejor cuando detectó a ciclistas. En asistencias (57%), cumple lo básico: recordatorio de cinturones, detección de fatiga y ayuda para mantenerte en el carril. Pero no esperes grandes extras. Un coche honesto, aunque con margen de mejora.

Jeep Avenger – 3 estrellas

El Jeep Avenger es un SUV que tiene sus puntos fuertes y otros donde se queda corto en las pruebas EuroNCAP. En protección para adultos (79%), destaca por su estabilidad en impactos frontales y laterales, donde protege bien las zonas críticas del cuerpo. Sin embargo, en impactos frontales, el pecho del pasajero trasero podría estar mejor protegido, y en impactos laterales severos le falta una medida para evitar que los ocupantes se golpeen entre sí.

Para los niños (70%), el coche cumple bastante bien en general, aunque el pecho del dummy de 10 años sufrió en las pruebas laterales. Un detalle curioso es que, en una de las pruebas, la cabeza del dummy pequeño chocó con el brazo del grande. Eso sí, las sillas infantiles son fáciles de instalar, aunque en el asiento central trasero no se pueden usar modelos universales.

Con peatones y ciclistas (59%), es una de cal y otra de arena. Protege bien la pelvis y las piernas, pero flojea en la zona del parabrisas y la base del cristal. Su sistema de frenado autónomo (AEB) es útil, pero no siempre responde bien a peatones, ciclistas o motoristas. En asistencias (53%), ofrece lo justo: recordatorio de cinturones, control de carril y detección de fatiga. Además, los modelos más nuevos tienen un sistema mejorado de advertencia de colisión. Un SUV cumplidor, aunque con margen para pulir detalles.

Ford Tourneo Courier – 3 estrellas

El Ford Tourneo Courier es práctico, pero tiene margen para mejorar en seguridad según EuroNCAP. En protección para adultos (62%), destaca la estabilidad de la estructura en impactos frontales y la buena protección de las zonas críticas en colisiones laterales. Sin embargo, en pruebas frontales completas, la cabeza del pasajero trasero quedó muy expuesta, y el pecho del conductor solo obtuvo una calificación marginal.

En cuanto a los niños (80%), el Tourneo Courier hace un buen trabajo. La protección es adecuada para la mayoría de las zonas críticas en las pruebas, aunque la cabeza del dummy de 6 años mostró resultados mejorables. Un plus interesante es su sistema de detección indirecta de niños olvidados en el coche, algo poco común aunque cada vez más marcas se animan a poner este mensaje en las pantallas al apagar el coche.

Para peatones y ciclistas (81%), es de los más destacados. Ofrece buena protección en casi todas las áreas, especialmente para pelvis y piernas, aunque los pilares del parabrisas resultaron problemáticos. El sistema de frenado autónomo (AEB) responde bien a ciclistas y motoristas, aunque no reacciona a peatones detrás del coche ni protege contra la apertura inesperada de puertas. En asistencias (54%), incluye lo básico: recordatorios de cinturón, detección de fatiga y soporte de carril. Su frenado autónomo necesita ajustes para reaccionar mejor en cruces. Un coche sólido en ciertos aspectos, pero con áreas claras para optimizar.

Ford Tourneo Custom – 3 estrellas

El Ford Tourneo Custom se presenta como un vehículo robusto con buenos resultados en las pruebas de seguridad EuroNCAP. Para adultos (75%), la estructura del habitáculo se mantuvo estable, ofreciendo buena protección en impactos frontales y laterales. Sin embargo, Ford no pudo demostrar que esta protección sea igual para personas de diferentes tamaños o posiciones. Un punto fuerte es su airbag central, que evita golpes entre los ocupantes en impactos laterales.

En niños (86%), destaca con excelente protección para casi todas las zonas críticas de los dummies en las pruebas. Aunque no tiene detección de niños olvidados en el coche, permite desactivar el airbag delantero para instalar sillas a contramarcha y se adaptan bien todos los modelos de sillas para los que está diseñado.

Para peatones y ciclistas (77%), la protección es buena en general, especialmente en piernas y pelvis. Su sistema de frenado autónomo (AEB) funciona bien con ciclistas y motoristas, pero podría mejorar frente a peatones y no incluye protección contra la apertura inesperada de puertas. En asistencias (53%), cumple lo básico: recordatorio de cinturones, control de carril y detección de fatiga. Sin embargo, su AEB no respondió en ciertos escenarios críticos. Un vehículo seguro y versátil, aunque con espacio para ajustes en asistencias avanzadas.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.