Precio y opinión del Hyundai Santa Fe

El Hyundai Santa Fe es un SUV de siete plazas con un gran equilibrio, que combina confort con mucho equipamiento tecnológico y con un interior amplio y versátil.

Compra el Hyundai Santa Fe al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 60.820 € - 68.370 € Ahorra 7.943 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
53.833 €
Oferta financiando
51.168 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Opinión de Carwow
8/10
Evaluado por Álvaro Ortega tras una exhaustiva prueba de conducción.

A favor

  • Equipamiento y tecnología propios de coches de más alta gama
  • Motor híbrido potente y tracción total
  • Es un coche cómodo de conducir en toda circunstancia

En contra

  • Precio elevado
  • Escasa autonomía eléctrica de la versión híbrida enchufable
  • Alertas de los asistentes de conducción intrusivas y engorrosas de desconectar
Características principales
Modelo
Hyundai Santa Fe
Carrocería
SUV y 4x4
Tipo de combustible
Híbrido
Autonomía eléctrica
Se refiere a cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una batería completamente cargada, según pruebas oficiales.
54 km
Aceleración (0-100 km/h)
9,3 - 9,8 s
Plazas
7
Maletero, asientos sin abatir
130 litros - 1 maleta
Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura)
4.830 mm x 1.900 mm x 1.770 mm
Emisiones CO₂
Se refiere a la cantidad de dióxido de carbono que emite un vehículo por kilómetro; cuanto menor sea el número, menos contaminante es el coche.
38 - 168 g/km
Consumo
El consumo se refiere a cuánta energía utiliza un coche eléctrico, según pruebas oficiales. Se mide en kilovatios/hora cada 100 km (kWh/100km)
18,1 kWh/100 km
Consumo (X l/100km)
Esto mide cuánta gasolina consume un coche, según pruebas oficiales. Se mide en litros por kilómetro (l/km) y un número más alto significa que el coche es más eficiente en combustible.
1,7 - 7,4 l/100km

Hyundai Santa Fe: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?

Cuánto cuesta el Hyundai Santa Fe

El Hyundai Santa Fe (2020-2023) tiene un precio de venta al público entre 60.820 € y 68.370 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 7.943 € de media. El precio de salida es de 53.833 € si pagas al contado.

Nuestras versiones más populares del Hyundai Santa Fe (2020-2023) son:

Versión del modelo Precio Carwow desde
HEV 1.6T 215CV 4X4 AT Tecno 5dr 55.381 € Comparar ofertas

Información general

La quinta generación del Hyundai Santa Fe llega en 2024 con un diseño rompedor, marcado por líneas angulares y faros en forma de H (tanto en la parte delantera como trasera) y con un interior muy equipado que hacen que el coche tenga un aspecto más "premium" que el modelo anterior. También ofrece un buen equilibrio entre el uso urbano y viajes o escapadas para realizar actividades al aire libre, siendo ideal para familias o aventureros, para lo cual viene de perlas que todas las versiones tengan tracción total y 7 plazas. Además está disponible con dos niveles de electrificación, uno convencional de 215 CV y uno híbrido enchufable de 253 CV y 54 kilómetros de autonomía en modo 100% eléctrico.

En comparación con su predecesor, el nuevo Santa Fe es ligeramente más grande, con una longitud de 4,83 metros y una mayor distancia entre ejes, lo que se traduce en un interior más amplio. Dentro del catálogo de Hyundai, el Santa Fe se posiciona como el modelo más grande de su gama SUV, por encima del Tucson. En el mercado, sus competidores directos son el Skoda Kodiaq, el Peugeot 5008, el KIA Sorento y el SEAT Tarraco, aunque el Santa Fe es considerablemente el más caro de todos y también es el más completo por todo lo que ofrece.

Destacaría lo cómodo que es de conducir, incluso en ciudad a pesar de su gran tamaño, y todo el equipamiento y tecnología del que dispones en un habitáculo tan espacioso y repleto de soluciones prácticas. Por otro lado, uno de sus puntos débiles sería la capacidad de remolque, que es de tan solo 1,1 toneladas. En comparación, un Nissan X-Trail y un Skoda Kodiaq pueden remolcar hasta 2 y 2,4 toneladas respectivamente.

Los acabados disponibles son cuatro: Maxx, Tecno, Style y Calligraphy. Desde el nivel básico, el Santa Fe incluye un equipamiento sobresaliente, como faros LED, una pantalla panorámica curva de 12,3 pulgadas que agrupa la instrumentación digital y el sistema multimedia, portón trasero eléctrico y múltiples sistemas de asistencia a la conducción. Los acabados superiores añaden detalles como asientos con masaje, tapicería de cuero Napa y un sistema de audio premium. Además, ofrece innovaciones como un compartimento de esterilización UV.

Qué motores tiene el Hyundai Santa Fe

El Hyundai Santa Fe 2024 ofrece dos opciones de motorización híbrida, un híbrido convencional (HEV) 1.6 TGDI de 215 CV y un híbrido enchufable (PHEV) de 253 CV.

Al sistema de tracción 4x4 Hyundai lo denomina HTRAC y controla de forma variable del reparto de par entre las ruedas delanteras y traseras, en función al modo de conducción seleccionado ("Multi-terrain control"). Existen configuraciones específicas para nueve, barro y arena, que ajustan la respuesta del motor y la tracción. Además, tenemos un control de descenso en pendientes (DBC) también facilita el manejo en inclinaciones pronunciadas.

Hyundai Santa Fe híbrido enchufable

Ambas versiones, HEV y PHEV, comparten el motor térmico de gasolina de cuatro cilindros sobrealimentado, que desarrolla 160 CV y 265 Nm de par, y están acoplados a una transmisión automática de 6 velocidades y tracción total.

Lo que hace que tengan distinta potencia total combinada es la parte eléctrica. El HEV incorpora una pequeña batería de 1,49 kWh que alimenta un motor eléctrico 65 CV y 264 Nm, mientras que el PHEV tiene una batería mucho mayor de 13,8 kWh y un motor eléctrico en el eje trasero de 98 CV y 304 Nm.

La versión híbrida enchufable dispone de un sistema de frenada regenerativa inteligente y levas en el volante. A través de estas, puedes ajustarla en 3 niveles cuando se conduce en modo ECO o SMART. Como novedad, el sistema de propulsión es capaz de gestionar la parte híbrida en atascos en base a los datos de navegación, donde se busca reducir reinicios innecesarios del motor en tráfico lento. Esto mejora la eficiencia y la comodidad adaptando automáticamente la frenada regenerativa.

Tiempo de carga y autonomía

La versión PHEV o híbrida enchufable del Hyundai Santa Fe tiene una batería de 13,8 kWh que permite una autonomía eléctrica de 54 km según el ciclo WLTP, una cifra escasa para los estándares actuales. En comparación, el Peugeot 5008 PHEV es capaz de recorrer hasta 83 km y el Skoda Kodiaq PHEV nada menos que 123 km. La carga completa requiere aproximadamente 4 horas en un wallbox doméstico de 7 kW, mientras que en enchufes convencionales el tiempo puede extenderse.

Prueba de conducción del Hyundai Santa Fe

Conducción

El Hyundai Santa Fe ofrece una experiencia de conducción que es cómoda y agradable. En ciudad, la posición elevada del conductor proporciona una excelente visibilidad. Además, el sistema híbrido aporta suavidad al arranque y una respuesta rápida en entornos urbanos. Sin embargo, los sistemas de alerta y los múltiples "beeps" de los asistentes de conducción pueden resultar intrusivos. Para desactivarlos es bastante engorroso. ya que requiere realizar varios pasos navegando por los el menú de asistentes.

La versión híbrida enchufable (PHEV) es especialmente refinada en la ciudad, ya que prioriza la conducción eléctrica siempre que la batería esté cargada. La transición entre la conducción eléctrica y la térmica es fluida, sin interrupciones perceptibles.

En carretera, la suspensión está ajustada para absorber las irregularidades del asfalto (aunque los grandes baches pueden causar cierta sacudida en toda la carrocería), muestra un comportamiento estable y tiene un muy buen aislamiento acústico, con bajo ruido de viento o rodadura, garantizando un viaje cómodo. Sin embargo, el motor térmico puede volverse ruidoso al exigir máxima potencia, especialmente en la versión HEV, cuya transmisión imita el comportamiento de una CVT.

La dirección es ligera, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos, pero puede carecer de precisión y "feedback" a mayor velocidad o en una conducción más dinámica, es decir, que puede restar sensación de control. Eso sí, no se siente una dirección lenta y tiene un grado de respuesta notable. Aunque no es en una conducción deportiva donde se encuentra a gusto el Santa Fe, principalmente porque se nota demasiado que es un coche pesado y la carrocería se inclina bastante en curvas cerradas.

Es en terreno no asfaltado donde se hace seca la suspensión y no absorbe del todo bien los baches como, por ejemplo, en un Nissan X-Trail. Esto hace hay que circular bastante despacio por caminos de tierra y no apetezca adentrarse mucho en el campo en busca de aventuras en las que poner a prueba su sistema de tracción total.

En resumen, el Hyundai Santa Fe está diseñado para ofrecer una conducción cómoda y segura en la mayoría de los escenarios. Aunque no es un vehículo deportivo ni un todoterreno extremo, cumple sobradamente en su propósito como SUV familiar y versátil y es bastante equilibrado, aunque no encontramos ese plus en comportamiento dinámico y "pisada" de otras marcas más caras, que denotan que existe un cierto abaratamiento de costes en las partes que integran el chasis con respecto a estos.

Consumo y emisiones

En el modelo HEV, los consumos reales oscilan entre 6,8 y 7,5 L/100 km, dependiendo de las condiciones. No es tan eficiente como algunos Toyota o Lexus en carretera, ya que depende más del motor térmico en esas circunstancias.

En el PHEV, es posible alcanzar 1,5 L/100 km si se aprovecha la autonomía eléctrica, aunque esta cifra puede aumentar a 7-8 L/100 km en carretera con la batería descargada y en una conducción suave.

En términos de emisiones, el HEV emite entre 155-165 g/km de CO2, mientras que el PHEV reduce esta cifra a solo 38 g/km.

Prestaciones

El Santa Fe HEV acelera de 0 a 100 km/h en 9,8 segundos, mientras que el PHEV mejora esta cifra a 9,3 segundos gracias a su mayor potencia eléctrica. Ambas versiones tienen una velocidad máxima limitada a 180 km/h. Aunque no está diseñado para conducción deportiva, ofrece suficiente potencia para adelantamientos seguros y una experiencia de conducción tranquila.

Ayudas a la conducción

El Santa Fe incorpora una amplia gama de asistentes, incluidos el sistema de mantenimiento de carril (LKA), el asistente de conducción en autopista (HDA) y el control de crucero inteligente con función de parada y arranque. También incluye innovaciones como el monitor de ángulo muerto (las cámaras en los espejos laterales proyectan una imagen en la pantalla del cuadro de instrumentos cuando se activan los intermitentes) y el asistente de aparcamiento remoto.

Qué opinión tiene carwow del Hyundai Santa Fe

El Hyundai Santa Fe es una opción sólida para familias numerosas o quienes buscan un SUV espacioso y eficiente, con características que equilibran tecnología avanzada, comodidad y capacidades todoterreno ligeras. Aunque no lidera en términos de dinamismo o eficiencia a alta velocidad frente a algunos competidores, compensa con su diseño robusto con acabados y materiales de calidad, habitabilidad y un amplio equipamiento con un gran despliegue de asistencias al conductor.

Compra el Hyundai Santa Fe al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 60.820 € - 68.370 € Ahorra 7.943 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
53.833 €
Oferta financiando
51.168 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Hyundai Santa Fe
Configura tu propio Santa Fe en Carwow
Ahorra 7.943 € de media
  • Personaliza el color, motores, acabado y mucho más
  • Recibe ofertas de concesionarios oficiales
  • Compara según su valoración, ubicación, precio y disponibilidad
  • Usar Carwow es 100% gratis y confidencial