Tener un coche eléctrico sin cargador en casa es posible, pero… ¿es recomendable?

28 de febrero de 2025 de

Los coches eléctricos han ganado popularidad en los últimos años, impulsados por la prohibición de venta de vehículos de gasolina y diésel prevista para 2030. Estos vehículos ofrecen múltiples ventajas, como una conducción más cómoda, silenciosa y eficiente. Sin embargo, la viabilidad económica y práctica de su uso depende en gran medida del acceso a un punto de carga doméstico.

Contar con un cargador en casa permite acceder a tarifas eléctricas específicas que reducen significativamente los costos de carga. En contraste, aquellos que no disponen de aparcamiento privado deben depender de la red pública de carga, lo que puede suponer un desafío en términos de conveniencia y precio.

Para evaluar esta situación, se realizó una prueba utilizando un Mini Cooper Eléctrico durante un mes, usándolo como único vehículo y sin acceso a un cargador doméstico.

MINI Cooper por menos de 27.500 €

¿Dónde cargar un coche eléctrico sin cargador en casa?

El primer desafío es encontrar puntos de carga accesibles. Herramientas como el mapa de cargadores de Carwow pueden facilitar esta tarea, proporcionando información sobre la ubicación y disponibilidad de estaciones cercanas. En este caso, se identificó un punto de carga de 22 kW en un aparcamiento gratuito a 10 minutos a pie.

Aunque el proceso de carga parece sencillo —enchufar el coche, regresar a casa y recogerlo después—, existen limitaciones. Por ejemplo, algunos cargadores imponen un límite de tiempo de cuatro horas, mientras que una carga completa puede requerir hasta seis horas. Esto obliga a mantener el nivel de batería por encima del 30% para evitar inconvenientes.

Además, se recomienda aprovechar cualquier oportunidad de carga, como en supermercados o aparcamientos públicos, para realizar pequeñas recargas frecuentes en lugar de depender de sesiones prolongadas.

Para desplazamientos regulares, como un trayecto de 130 km dos veces por semana, es fundamental planificar la carga con antelación para garantizar autonomía suficiente.

Los problemas surgen cuando se necesita realizar un viaje largo de manera imprevista. Sin acceso a carga doméstica, no es posible disponer de la batería completamente cargada cada mañana, lo que obliga a depender de estaciones públicas y a gestionar tiempos de espera y posibles sobrecostes.

¿Cuánto cuesta cargar en la vía pública?

Uno de los principales inconvenientes de depender de la carga pública es el coste elevado en comparación con la carga doméstica.

En un mes de uso, recorriendo 1.850 km, se utilizó mayormente carga en estaciones AC más económicas, aunque en ocasiones fue necesario recurrir a carga rápida. El gasto total ascendió a 255 euros (0,14 €/km).

En comparación, un vehículo de gasolina con un consumo de 6,7 l/100 km supondría un coste de 0,12 €/km, mientras que un diésel eficiente con un consumo de 4,7 l/100 km reduciría el gasto a 0,09 €/km.

En términos de eficiencia, el Mini Cooper Eléctrico demostró un consumo de 16,2 kWh/100 km, logrando una autonomía real de 320 km, solo un 17% inferior a la cifra oficial.

Encuentra tu coche eléctrico

¿Es recomendable comprar un coche eléctrico sin carga en casa?

Desde una perspectiva general, no resulta conveniente adquirir un coche eléctrico si no se dispone de un punto de carga doméstico, ya que puede representar una experiencia menos práctica y más costosa que la de un coche de combustión interna.

Para quienes no tienen acceso a carga doméstica, hay alternativas para mejorar la experiencia:

Solicitar la instalación de puntos de carga en el aparcamiento del lugar de trabajo.
Consultar con la comunidad de vecinos o el propietario sobre la posibilidad de instalar un cargador privado.
Aprovechar subvenciones y ayudas gubernamentales para la instalación de infraestructura de carga.

Los beneficios económicos de la carga doméstica son evidentes. Con una tarifa nocturna especial para EVs, el coste por kWh puede reducirse a 0,08 €/kWh, lo que equivale a 4,80 euros por 320 km recorridos, en contraste con los 37,50 euros de la carga pública.

Para que la adopción de los coches eléctricos sea más viable para quienes no pueden cargar en casa, es necesario que el Gobierno implemente medidas de apoyo, como la reducción del IVA en la carga pública.


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.