Dónde recargar gratis tu coche eléctrico en España en 2025

25 de marzo de 2025 de

En España, la infraestructura de recarga para vehículos eléctricos sigue creciendo, y aunque no es común encontrar estaciones de carga gratuitas, cada vez más lugares ofrecen esta opción. Recargar un coche eléctrico de manera gratuita sigue siendo una posibilidad interesante para los conductores que desean optimizar los costes de uso de su vehículo y promover la movilidad sostenible. A continuación, te contamos dónde podrás encontrar estas estaciones de recarga gratuita en 2025.

Recargar un coche eléctrico gratis en supermercados

Muchos supermercados han apostado por instalar puntos de recarga gratuitos como parte de su compromiso con la sostenibilidad y para atraer clientes. Además de cadenas como Lidl y Aldi, que continúan ofreciendo recarga gratuita en una gran parte de sus establecimientos, Mercadona sigue siendo uno de los líderes en este ámbito, con una red de puntos de carga cada vez más amplia.

En 2025, algunos supermercados también están comenzando a incorporar puntos de carga ultrarrápida, lo que mejora la experiencia de los usuarios. Algunos supermercados Carrefour también han comenzado a ofrecer recargas gratuitas en ciertas ubicaciones, como parte de su estrategia verde.

Oferta MG4 eléctrico desde 23.900 €

Recargar un coche eléctrico gratis en un restaurante

Los restaurantes, especialmente aquellos con aparcamiento propio, se han convertido en una opción popular para recargar vehículos eléctricos de manera gratuita. Grandes cadenas de comida rápida como McDonald’s siguen ofreciendo este servicio, pero ahora también Starbucks y cadenas de comida rápida como Burger King han incorporado cargadores gratuitos en varios de sus locales.

Además, en 2025, algunas gasolineras y estaciones de servicio han comenzado a asociarse con restaurantes cercanos para ofrecer recargas gratuitas mientras los clientes comen o toman un descanso.

Recargar un coche eléctrico gratis en parkings públicos

Algunas ciudades como Madrid, Barcelona y Valencia están equipando sus parkings públicos con estaciones de recarga gratuita. En 2025, el Ayuntamiento de Madrid y otros municipios están ofreciendo esta opción como parte de su plan para reducir la contaminación urbana. Los conductores pueden aprovechar estos puntos de recarga sin coste adicional mientras estacionan en el centro de la ciudad.

Oferta Citroën ë-C3 desde 21.600 €

Recargar un coche eléctrico gratis en un hotel

Si la restauración ha sabido asociar los tiempos de inactividad de un vehículo eléctrico al provecho energético del mismo, los alojamientos hoteleros también. Son muchas las cadenas que ya ofrecen el servicio de recarga gratuita de un coche eléctrico asociado a un huésped mientras el automóvil se encuentra en el recinto, pero también lo hacen pequeños alojamientos familiares que se han puesto al día en la materia y ofrecen uno o varios puestos de recarga sin coste para sus clientes. En ocasiones, hay que pagar la estancia diaria en el parking. Suele ser habitual tener que avisar en recepción antes de conectar el coche, bien para que activen el punto de carga o bien para que nos faciliten un cable si así lo requiere la instalación.

Recargar un coche eléctrico gratis en aeropuertos y estaciones de tren

Tanto los aparcamientos de larga estancia como los de corta estancia ya disponen, por norma general, de cargadores donde dejar conectados los vehículos cuando sus usuarios están de viaje. La mayoría de empresas explotadoras de estas superficies ofrecen recargas gratuitas de los coches eléctricos estacionados estas instalaciones, como ocurre en algunos parkings de Aena o Adif. Aunque tendrás que abonar la tarifa de estacionamiento en la mayoría de casos:

Los aeropuertos de Valencia (20 puntos de recarga gratuitos), Bilbao (3 puntos de recarga gratuitos), Adolfo Suárez-Madrid Barajas (20 puntos de 22 kW en el parking de la terminal T2), Fuerteventura (varias estaciones de recarga de coche eléctrico), Barcelona-El Prat (puntos disponibles en el parking de corta estancia de la T1) y Son San Juan, Palma de Mallorca son algunos ejemplos de este tipo de superficies.

Oferta Dacia Spring desde 15.500 €

Recargar un coche eléctrico gratis mientras trabajas

También es factible recargar gratis nuestro coche eléctrico o híbrido enchufable mientras se lleva a cabo la jornada laboral. Cada vez son más empresas, sobre todo aquellas vinculadas a la automoción, como Nissan en Barcelona, o a la industria energética, como las sedes de Endesa o Repsol, las que instalan puestos de recarga gratuitos para los coches eléctricos de sus trabajadores, no solo para que sus flotas hagan lo propio en los recintos de la empresa sino para que sus empleados se animen a formar parte de la movilidad eléctrica. Esto forma parte de la estrategia de responsabilidad social corporativa de algunas compañías.

Recargar un coche eléctrico gratis en centros comerciales o sitios de ocio

Algunas grandes tiendas y centros de ocio también están ofreciendo recargas gratuitas para atraer a clientes y promover prácticas sostenibles. IKEA, conocida por su enfoque en la sostenibilidad, ofrece puntos de recarga gratuitos en la mayoría de sus tiendas en España. El Corte Inglés también ofrece este servicio en algunas de sus tiendas. Varios centros de ocio y polideportivos han instalado puntos de recarga gratuitos. Generalmente, tenemos que ser clientes y tienen un tiempo máximo de estacionamiento.

Si se trata de ratos de ocio, desde recintos deportivos vinculados al mundo de las carreras, como el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), hasta zonas de aparcamientos próximas a playas, ya disponen de cargadores para coches eléctricos gratuitos, algo muy apreciado por los usuarios de los mismos.

Los mejores vehículos eléctricos baratos de 2025

Recargar un coche eléctrico gratis en una exposición o congreso

Desde eventos culturales hasta reuniones de profesionales, desde museos de arte hasta salas de exposiciones o de congresos, son varios los edificios que disponen de plazas de aparcamientos para coches eléctricos con cargadores gratuitos. Esto ocurre, por ejemplo, en el IFEMA madrileño donde conviven puntos de recarga de pago con otros sin coste.

Recargar un coche eléctrico gratis en un edificio de un organismo público

Los trámites o consultas que requieren la presencia de los interesados en edificios de entidades públicas, como ayuntamientos, juzgados o delegaciones de Hacienda, empiezan a ofrecer servicios adicionales al ciudadano como la recarga un coche eléctrico libre de coste para los usuarios de estos vehículos. Esto es fácil de ver en las grandes ciudades de España, aunque es mucho más común en otros países.

Las instituciones públicas en España están promoviendo el uso de vehículos eléctricos mediante la instalación de puntos de recarga gratuitos en lugares estratégicos. Muchos ayuntamientos, especialmente en ciudades grandes, han instalado puntos de recarga en áreas céntricas. Algunas universidades ofrecen recargas gratuitas para estudiantes y personal, y edificios de uso público como bibliotecas y centros administrativos también están equipados con puntos de recarga.

Además, algunos gobiernos locales o regionales apoyan la expansión de la movilidad eléctrica con la instalación de una red de cargadores eléctricos gratuitos a disposición de los ciudadanos. Esto es lo que la Diputación de Badajoz ha dado a conocer recientemente y que supondrá la activación de hasta 32 puestos en la provincia donde recargar gratis vehículos eléctricos. Cada día se proponen nuevas soluciones desde el ámbito privado y público.

Los mejores SUV eléctricos de 2025

Aplicaciones para encontrar estaciones de recarga gratuita

Estas son las mejores aplicaciones para buscar puntos de recarga para tu vehículo eléctrico:

  • Electromaps: Es una de las aplicaciones más conocidas en Europa, con una base de datos que supera los 160.000 puntos de recarga. Permite filtrar por tipo de cargador y muestra si el servicio es gratuito o de pago. Además, facilita la activación y gestión de pagos de las recargas.
  • Place to plug: Destaca por su amplia base de datos y la posibilidad de que los usuarios compartan sus puntos de recarga privados. Esto permite a otros usuarios reservar y utilizar cargadores en ubicaciones privadas, ampliando las opciones disponibles. ​
  • Chargemap: Es ideal para planificar viajes largos, ya que ofrece una extensa base de datos de puntos de carga en toda Europa. Permite planificar rutas, filtrar por tipo de cargador y verificar la disponibilidad en tiempo real. ​
  • Open Charge Map: Es una aplicación gratuita gestionada por voluntarios, con un registro global de estaciones de recarga. Aunque está más centrada en Estados Unidos, también proporciona información útil para usuarios en Europa. ​
  • Charge and Parking: Charge and Parking permite localizar puntos de recarga, reservar plazas con antelación y gestionar el proceso de carga desde el móvil.Es especialmente útil para quienes realizan viajes frecuentes y desean planificar sus paradas de carga.

Los mejores eléctricos de 2025


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.