Así es el nuevo SUV eléctrico de Toyota que llega este año para plantar cara al Volvo EX30
10 de febrero de 2025 de David Díez
Disfruta el cambio de coche
El nuevo SUV eléctrico de Toyota es el Urban Cruiser, y esta es su primera impresión
Toyota lanza su segundo modelo 100% eléctrico tras el bZ4X, y lo hace con el nuevo Urban Cruiser, un pequeño SUV desarrollado en colaboración con Suzuki. Como resultado, comparte gran parte de su base con el nuevo e-Vitara.
Un diseño que recuerda al C-HR y al Prius
El Toyota Urban Cruiser 2025 presenta un diseño frontal completamente diferente al de su “gemelo” de Suzuki. Destacan sus faros en forma de “C”, similares a los del C-HR y el Prius. Sin embargo, el resto del diseño es prácticamente idéntico al del e-Vitara, con una silueta cuadrada y una franja de luces trasera angular compartida entre ambos modelos.
Un interior funcional pero sobrio
Dentro del habitáculo, las diferencias con el e-Vitara son casi inexistentes. El diseño es lógico y fácil de usar, con controles físicos para la climatización, algo mucho más práctico que la pantalla táctil del Volvo EX30. Sin embargo, la elección de materiales oscuros hace que el habitáculo parezca algo apagado, aunque un techo panorámico ayuda a mejorar la sensación de espacio.
Espacio y tecnología bien resueltos
El Urban Cruiser cuenta con buenas opciones de ajuste en el asiento del conductor y el volante, facilitando encontrar una posición de conducción cómoda. Además, el espacio de almacenamiento es generoso: guantera amplia, huecos en las puertas y un compartimento bajo el reposabrazos central.
En el apartado tecnológico, todos los modelos incluyen una pantalla de 10,1 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto. Su interfaz es intuitiva y los gráficos son nítidos, aunque no tan refinados como en el Renault Megane E-Tech.
Renault Megane E-Tech en oferta
Buen espacio trasero y maletero versátil
En la parte trasera, el Urban Cruiser sorprende con un buen espacio para su tamaño, ofreciendo más amplitud que el Volvo EX30. Además, los asientos traseros se pueden reclinar y deslizar, lo que permite ganar comodidad en viajes largos o ampliar el maletero.
Hablando del maletero, aunque Toyota no ha dado cifras exactas, su capacidad parece similar a la del EX30. Sin embargo, al deslizar los asientos traseros hacia adelante, se gana espacio considerablemente y sin obstáculos para cargar objetos pesados.
Encuentra ofertas exclusivas de tu Volvo EX30
Motorizaciones y autonomía
El Urban Cruiser estará disponible con dos baterías y tres opciones de motor:
- Versión de doble motor y 184 CV (tracción total).
- Dos versiones de tracción delantera con 144 CV o 174 CV.
Toyota no ha revelado aún la autonomía exacta, pero tomando como referencia el Suzuki e-Vitara, se espera un alcance de unos 400 km por carga.
¿Vale la pena el nuevo Toyota Urban Cruiser?
Todavía no hemos tenido la oportunidad de conducirlo, pero las primeras impresiones indican que es un SUV pequeño práctico, versátil y funcional, aunque no el más emocionante. Sin embargo, si Toyota acierta con el precio, podría convertirse en una alternativa muy interesante al Volvo EX30 y al Kia EV3.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad