Precio y opinión del Mercedes Clase A
El Mercedes Clase A de cinco puertas está disponible con una gran variedad de versiones gasolina microhíbridos y diésel convencionales −dos de ellos son modelos AMG muy potentes− y un híbrido enchufable con etiqueta 0.
- Al contado
- 37.209 €
- Oferta financiando
- 35.244 €
A favor
En contra
Mercedes Clase A: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Mercedes-Benz Clase A
El Mercedes Clase A tiene un precio de venta al público entre 38.940 € y 58.650 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 3.196 € de media. El precio de salida es de 37.209 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Mercedes Clase A son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
A 180 5dr | 37.209 € | Comparar ofertas |
Información general
El modelo 2023 del Clase A es una actualización del lanzamiento original de 2018. Las diferencias estéticas son sutiles, mientras que los principales cambios se concentran en la oferta de motorizaciones y el equipamiento disponible. Esta es la cuarta generación del compacto de 5 puertas y 5 plazas (con 4 puertas estaría el Clase A sedán), tiene una longitud de 4,42 metros y sustituye al modelo presentado en 2011, que fue actualizado en 2015. Está disponible con los siguientes motores de cuatro cilindros turbo, con distintos niveles de potencia según versión: un diésel de 2.0 litros −puede desarrollar 116, 150 y 190 CV− , un motor de gasolina de 1,3 litros −con 136 o 163 CV− , y otro de 2.0 litros gasolina de 224 CV. Todos los diésel tienen la etiqueta C, mientras que los motores de gasolina son híbridos ligeros con etiqueta ECO. Son de tracción delantera excepto el más potente, que es de tracción total, y la caja automática de doble embrague de 7 u 8 relaciones es de serie en todas las versiones. Además, existe la versión A 250 e, que es híbrido enchufable de gasolina y tiene etiqueta 0, y dos modelos prestacionales firmados por AMG, A 35 4MATIC y A 45 4MATIC+, que analizamos por separado.
Sus rivales más directos por concepto, tamaño y precio son el BMW Serie 1 −no dispone en versión híbrida enchufable−, Audi A3 Sportback −algunos de sus motores de gasolina tienen microhibridación y etiqueta ECO− , y DS 4 −es algo más costoso en su versión de acceso, pero tiene cambio automático y su maletero es mayor− . Otras alternativas claramente más económicas serían el Ford Focus, Peugeot 308 y, en menor medida, el Volkswagen Golf. Todos los vehículos mencionados son más cortos que el Mercedes, y ninguno ofrece tracción total en sus versiones normales.
Qué motores tiene el Mercedes-Benz Clase A
El Mercedes-Benz Clase A ha recibido una actualización importante en su gama de motores, que ahora está completamente electrificada. La oferta incluye motores diésel completamente térmicos, de gasolina con tecnología mild hybrid y una variante híbrida enchufable, además de las dos versiones AMG: el A 35 4MATIC de 306 CV y el A 45 S 4MATIC+ de 421 CV.
El Mercedes Clase A tiene el motor diésel OM 608 de 2.0 litros y cuatro cilindros turbo de inyección directa, disponible en tres niveles de potencia: el 180 d con 116 CV de potencia y 280 Nm de par, el 200 d con 150 CV y 320 Nm, y el 220 d con 190 CV y 400 Nm. Todo están asociados a un cambio automático de 8 relaciones de doble embrague (8G-DCT) y son de tracción delantera.
Las versiones de gasolina equipan el motor M 282 de cuatro de cilindros y 1,3 litros turbo de inyección directa en el 180 de 136 CV y 200 Nm, y en el 200 de 163 CV y 250 Nm, y el motor M 260 de cuatro cilindros y 2.0 litros turbo e inyección directa (OM 608) para la versión 250 4MATIC, de 224 CV y 350 Nm. La versión básica e intermedia son de tracción delantera, mientras que el más potente equipa de serie tracción total. La caja de cambios automática DCT, de 7 u 8 velocidades, es de serie en todas las versiones.
Los motores de gasolina de cuatro cilindros ahora cuentan con un sistema eléctrico de 48 voltios, que aporta 10 kW (14 CV) adicionales para mejorar la agilidad, especialmente en las arrancadas y maniobras de aceleración. Este sistema incorpora un alternador arrancador accionado por correa (RSG), que mejora el confort al reducir las vibraciones y el ruido durante los arranques. Además, permite apagar el motor de combustión durante la marcha constante, lo que mejora la eficiencia. Durante la frenada y el avance por inercia, el sistema recupera energía para alimentar la red eléctrica del coche y la batería de 48 voltios.
La caja de cambios automática DCT, de 7 u 8 velocidades, es de serie en todas las versiones.
Mercedes-Benz Clase A híbrido enchufable
En el Mercedes-Benz Clase A híbrido enchufable, disponible bajo la denominación A 250 e, su sistema de propulsión ofrece una potencia máxima combinada de 218 CV y un par motor de 450 Nm. Este conjunto está compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,3 litros con 163 CV, junto con un motor eléctrico que ahora desarrolla 109 CV (mejorado respecto a los 102 CV que entregaba antes de la actualización de finales de 2022). Para mejorar la eficiencia, el motor de gasolina puede desconectar dos cilindros en ciertas condiciones de marcha. Es importante señalar que la potencia total no es la suma directa de ambos motores, ya que los picos de potencia se producen en diferentes momentos.
El sistema de transmisión utiliza una caja automática de doble embrague de ocho velocidades (8G-DCT) y está asociado exclusivamente a una tracción delantera.
El sistema híbrido enchufable gestiona automáticamente la interacción entre el motor de gasolina y el motor eléctrico para optimizar el consumo y las prestaciones. Además, permite circular en modo exclusivamente eléctrico a velocidades de hasta 140 km/h, siendo ideal para trayectos urbanos e interurbanos sin necesidad de utilizar el motor de combustión.
En resumen, el Mercedes-Benz Clase A A 250 e es una opción ideal para quienes buscan un compacto premium con tecnología avanzada, bajo consumo y la posibilidad de circular sin emisiones en trayectos cotidianos.
El A 250 e destaca por sus cifras de eficiencia: su consumo combinado es de 0,8 l/100 km, mientras que el consumo eléctrico oscila entre 16,7 y 14,8 kWh/100 km. Las emisiones de CO₂ se sitúan entre 19 g/km, lo que le otorga la etiqueta 0 emisiones de la DGT.
Tiempo de carga y autonomía
El A 250 e equipa una batería de 15,6 kWh de capacidad bruta (11,5 kWh útiles), que le permite alcanzar una autonomía eléctrica de hasta 76 km bajo el ciclo WLTP. Esta batería está ubicada bajo el maletero, lo que reduce ligeramente su capacidad de carga, pero asegura una distribución equilibrada del peso. El sistema de carga admite corriente alterna (AC) a 11 kW, y también carga rápida en corriente continua (DC) a 22 kW, logrando pasar del 10% al 80% de carga en solo 25 minutos.
El depósito de combustible tiene una capacidad de 35 litros, 10 litros menos que las versiones no híbridas, debido a la integración del sistema eléctrico.
Prueba de conducción del Mercedes-Benz Clase A
Consumo
El consumo medio homologado (según ciclo WLTP) de las versiones diésel del Mercedes Clase A, está entre los 4,9 y 5,1 l/100km, mientras que en las versiones con motor de gasolina este consumo está entre los 5,9 y 6,9 litros. Estos son unos valores ligeramente superiores a los que encontramos en el Audi A3 Sportback, el DS 4 o el BMW Serie 1 con niveles de potencia similares.
Prestaciones
Las prestaciones son muy buenas si las comparamos con las de versiones equivalentes de sus rivales más directos. Con una aceleración de 0 a 100 km/h de 9,5 segundos y una velocidad punta de 202 km/h en la versión diésel de 116 CV, y de 6,2 segundos y 250 km/h en el caso del motor gasolina más potente de 224 CV, acelera considerablemente más rápido que un BMW 116d de la misma potencia (10,3 s) y casi igual que el 128ti de 265 CV (6,1 s).
Ayudas a la conducción
De serie, el Clase A ya ofrece un buen nivel de equipamiento en términos de seguridad y asistencia, incluyendo cámara de marcha atrás, asistente de frenada activa (Active Brake Assist), detector de fatiga (Attention Assist) y reconocimiento de señales de tráfico.
Opcionalmente, se puede optar por el paquete de asistencia a la conducción, que añade funciones como el control de crucero adaptativo (DISTRONIC), el asistente de cambio de carril (facilita los adelantamientos con solo accionar el intermitente), el asistente de maniobra evasiva (ayuda al conductor a esquivar obstáculos o peatones en situaciones de emergencia) y el frenado de emergencia avanzado, que funciona incluso a velocidades más altas para aumentar la seguridad en carretera.
Con la actualización de 2023, la marca ha introducido mejoras en sus sistemas ya existentes y ha añadido nuevas funcionalidades:
- Asistente activo de mantenimiento de carril: Ahora más cómodo gracias al asistente activo de la dirección, que ayuda a mantener el vehículo centrado en el carril de forma más precisa.
- Nuevo sistema de aparcamiento: ahora incluye soporte para estacionamientos longitudinales y una vista de 360 grados con imágenes en 3D.
- Asistente de voz "Hey Mercedes": Incluye funciones mejoradas como la activación de ciertas acciones sin necesidad del comando completo y una nueva guía de viajes "Tourguide" en Alemania, que ofrece información sobre puntos de interés en ruta.
Qué opinión tiene carwow del Mercedes-Benz Clase A
El Mercedes-Benz Clase A se consolida como un compacto premium que sobresale por su refinamiento, la calidad de los materiales y la avanzada tecnología que incorpora. Su sistema multimedia MBUX, con pantallas duales de 10,25 pulgadas de serie, es uno de los mejores del segmento, mientras que su gama de motores, incluyendo opciones híbridas enchufables y mild hybrid, ofrece eficiencia y rendimiento equilibrados. Sin embargo, su conducción no es tan dinámica como la de rivales como el BMW Serie 1, es menos espacioso que el Audi A3 y el motor de gasolina de 1.3 litros puede sentirse algo áspero en ciertas condiciones.
- Al contado
- 37.209 €
- Oferta financiando
- 35.244 €