Precio y opinión del Mercedes Clase A Sedán

Es un modelo con carrocería de cuatro puertas, con motores de gasolina con hibridación ligera y diésel, una variante deportiva AMG y un híbrido enchufable con etiqueta 0.

Compra el Mercedes Clase A Sedán al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 39.905 € - 66.964 € Ahorra 3.810 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
37.303 €
Oferta financiando
36.106 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Opinión de Carwow
8/10
Evaluado por Álvaro Ortega tras una exhaustiva prueba de conducción.

A favor

  • Motores eficientes
  • Tecnología de serie
  • Interior bien construido

En contra

  • Motor de 1,3 litros áspero
  • No es tan amplio detrás como otros rivales
  • Acceso a las plazas traseras
Características principales
Modelo
Mercedes Clase A Sedán
Carrocería
Berlina
Tipo de combustible
Gasolina, Diésel
Aceleración (0-100 km/h)
4,8 - 9,9 s
Plazas
5
Maletero, asientos sin abatir
395 - 420 litros - 3 maletas
Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura)
4.570 mm x 1.797 mm x 1.451 mm
Emisiones CO₂
Se refiere a la cantidad de dióxido de carbono que emite un vehículo por kilómetro; cuanto menor sea el número, menos contaminante es el coche.
128 - 184 g/km
Consumo (X l/100km)
Esto mide cuánta gasolina consume un coche, según pruebas oficiales. Se mide en litros por kilómetro (l/km) y un número más alto significa que el coche es más eficiente en combustible.
4,9 - 8,1 l/100km

Mercedes Clase A Sedán: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?

Cuánto cuesta el Mercedes-Benz Clase Sedán

El Mercedes Clase A Sedán tiene un precio de venta al público entre 39.905 € y 66.964 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 3.810 € de media. El precio de salida es de 37.303 € si pagas al contado.

Nuestras versiones más populares del Mercedes Clase A Sedán son:

Versión del modelo Precio Carwow desde
A 180 Sedán 4dr 37.303 € Comparar ofertas

Información general

El Mercedes-Benz Clase A Sedán 2023 es una actualización de la cuarta generación presentada en 2018. Los cambios en su diseño exterior son discretos, mientras que las novedades más significativas se encuentran en la gama de motores y en el equipamiento. Es la variante del Clase A con carrocería de tres volúmenes y 4,55 metros de longitud −es 13 cm más largo aunque no cambia la distancia entre ejes−, tiene 4 puertas y es de 5 plazas.

La gama de motores incluye opciones de cuatro cilindros turbo con diferentes niveles de potencia según la versión. En diésel, el motor de 2.0 litros está disponible con 116, 150 y 190 CV, todos ellos con etiqueta ambiental C. Por su parte, los motores de gasolina incluyen un 1.3 litros con 136 o 163 CV, y un 2.0 litros con 224 CV, ambos híbridos ligeros con etiqueta ECO. Todos los modelos tienen tracción delantera, salvo el motor más potente, que incluye tracción total. Además, las cajas automáticas de doble embrague, con 7 u 8 velocidades según la versión, son estándar en toda la gama.

También está disponible la versión híbrida enchufable A 250 e, que combina un motor de gasolina con uno eléctrico, otorgándole la etiqueta 0 emisiones. Finalmente, la gama incluye una versión deportiva desarrollada por AMG, el A 35 4MATIC Sedán, que se analiza de forma independiente.

El Clase A Sedán compite directamente con modelos como el Audi A3 Sedán y el BMW Serie 2 Gran Coupé. Frente a ellos, destaca por su interior moderno y su sistema de infoentretenimiento superior, aunque el BMW ofrece un maletero más grande y el Audi un poco más de espacio en las plazas traseras. Además, el Clase A Sedán sobresale en eficiencia con su versión híbrida enchufable, que ofrece hasta 77 km de autonomía eléctrica, algo que no está disponible en el BMW Serie 2 Gran Coupé. Adicionalmente, hay dos alternativas claramente más económicas: el Hyundai i30 Fastback−parte desde un precio aproximadamente 10 mil euros menor−, y el Mazda 3 Sedán −tiene 11 cm más de longitud−. Ninguno de los rivales mencionados ofrece tracción total en sus versiones normales.

El Mercedes-Benz Clase A Sedán tiene un equipamiento de serie bastante completo con el acabado Progressive, que incluye elementos como la cámara de marcha atrás, el sistema multimedia MBUX, llantas de aleación de 17 pulgadas, volante deportivo multifunción, faros LED High Performance y climatizador de cuatro zonas, entre otros. Por otra parte, el acabado AMG Line añade a lo anterior un kit estético con faldones específicos, parrilla de efecto diamante y llantas de 18 pulgadas, asientos deportivos y un tren de rodaje deportivo −que conlleva una dirección más directa y suspensión rebajada 15 milímetros y con ajuste más firme−.

Qué motores tiene el Mercedes-Benz Clase Sedán

El Mercedes-Benz Clase A Sedán también ha recibido una actualización en su gama de motores, que ahora incluye opciones completamente electrificadas. La oferta contempla motores diésel convencionales, versiones de gasolina con tecnología mild hybrid y una variante híbrida enchufable, además de la versión deportiva AMG A 35 4MATIC con 306 CV.

El Clase A Sedán equipa el motor diésel OM 608 de 2.0 litros y cuatro cilindros turboalimentado, que está disponible en tres niveles de potencia:

  • A 180 d: 116 CV y 280 Nm de par.
  • A 200 d: 150 CV y 320 Nm de par.
  • A 220 d: 190 CV y 400 Nm de par.

Todos los motores diésel se combinan con una caja automática de doble embrague de 8 relaciones (8G-DCT) y disponen de tracción delantera.

Las versiones de gasolina incluyen dos opciones basadas en el motor M 282 de 1.3 litros y cuatro cilindros turbo:

  • A 180: 136 CV y 200 Nm de par.
  • A 200: 163 CV y 250 Nm de par.

Además, el modelo A 250 4MATIC equipa el motor M 260 de 2.0 litros turboalimentado, con 224 CV y 350 Nm de par, acompañado de tracción total. Las versiones de gasolina cuentan con cajas automáticas DCT de 7 u 8 velocidades según la versión.

Todos los motores de gasolina incorporan un sistema mild hybrid de 48 voltios, que añade 10 kW (14 CV) extra para mejorar la respuesta en aceleraciones y arranques. Este sistema incluye un alternador arrancador accionado por correa (RSG) que contribuye a reducir las vibraciones y el ruido durante el encendido. También permite apagar el motor de combustión al mantener una velocidad constante, mejorando la eficiencia. Durante la frenada o la conducción por inercia, el sistema recupera energía para alimentar la red eléctrica y la batería de 48 voltios.

Mercedes-Benz Clase A Sedán híbrido enchufable

Mercedes opta por una única configuración con 218 CV de potencia máxima y un par motor de 450 Nm. Este sistema híbrido enchufable del A 250 e está compuesto por un motor de gasolina de cuatro cilindros y 1,3 litros, con una potencia de 163 CV, y un motor eléctrico de 109 CV, que anteriormente entregaba 102 CV antes de la actualización de finales de 2022. Cabe destacar que, para mejorar la eficiencia, el motor de gasolina puede desconectar dos de sus cilindros durante la marcha. La potencia total no es la suma de ambos motores, ya que los picos de potencia se alcanzan en momentos distintos.

El sistema híbrido enchufable opera de manera completamente automática, gestionando la interacción entre los motores para optimizar el consumo, maximizar las prestaciones o funcionar exclusivamente en modo eléctrico, según sea necesario. En este modo, el A 250 e puede alcanzar una velocidad de hasta 140 km/h, lo que lo hace adecuado para trayectos urbanos e interurbanos sin necesidad de utilizar el motor de combustión.

La transmisión es una caja automática de doble embrague de ocho velocidades (8G-DCT) y cuenta exclusivamente con tracción delantera.

En términos de eficiencia, el A 250 e alcanza una cifras combinadas de consumo de 0,8 l/100 km, un consumo eléctrico de 16,7-14,8 kWh/100 km, y emisiones de CO₂ entre 19 g/km, según la carrocería.

Tiempo de carga y autonomía

Su batería de 15,6 kWh (11,5 kWh útiles), optimizada ofrece una autonomía de hasta 77 km en modo eléctrico, está ubicada bajo el maletero. Aunque esta posición reduce ligeramente el espacio de carga, asegura una distribución equilibrada del peso. Además, admite carga en corriente alterna (AC) a 11 kW y carga rápida en corriente continua (DC) a 22 kW, logrando una recarga del 10% al 80% en solo 25 minutos.

Por otro lado, el depósito de combustible tiene una capacidad de 35 litros, que es 10 litros menor en comparación con otras versiones del Clase A.

Prueba de conducción del Mercedes-Benz Clase Sedán

Consumo

El consumo medio homologado (según ciclo WLTP) de las versiones diésel del Mercedes-Benz Clase A Sedán es de 4,9 y 5 l/100km, mientras que en las versiones con motor de gasolina este consumo está entre los 5,8 y 6,8 litros. Estos son unos valores ligeramente superiores a los que encontramos en rivales con motorizaciones de potencias equiparables, como el Audi A3 Sedán (4,3-4,5 l para las versiones diésel, y 5,5 l para las de gasolina), y el BMW Serie 2 Gran Coupé (4,6-4,9 l para las versiones diésel, y 5,6 l para las de gasolina). 

Prestaciones

Las prestaciones son muy buenas si las comparamos con las de versiones equivalentes de sus rivales más directos.  Con una aceleración de 0 a 100 km/h de 9,9 segundos y una velocidad punta de 206 km/h en la versión diésel de 116 CV, y de 8,1 segundos y 230 km/h en el caso del motor gasolina más potente de 163 CV, acelera considerablemente más rápido que un BMW 216d Gran Coupé de la misma potencia (10,3 s) y también es más rápido que el Audi A3 Sedán 35 TFSI de 150 CV (8,4 s).

Ayudas a la conducción

El Mercedes-Benz Clase A Sedán viene equipado de serie con varias funciones de seguridad y asistencia al conductor. Entre ellas destacan la cámara de marcha atrás, el asistente de frenada activa (que detecta vehículos, peatones y ciclistas), el detector de fatiga y el reconocimiento de señales de tráfico.

Opcionalmente, se puede añadir el paquete de asistencia a la conducción, que incluye control de crucero adaptativo DISTRONIC, asistente de cambio de carril, asistente de maniobra evasiva y frenado de emergencia avanzado, que funciona mejor a alta velocidad en carretera.

Con la actualización de 2023, se han añadido mejoras significativas, como el asistente activo de mantenimiento de carril, que ahora incorpora un asistente de dirección más preciso, y un sistema de aparcamiento mejorado con soporte para maniobras longitudinales y una vista de 360 grados en 3D. Además, el asistente de voz "Hey Mercedes" permite funciones avanzadas de control por voz y, en algunos países, ofrece la guía de viajes "Tourguide" para información turística en ruta.

Qué opinión tiene carwow del Mercedes-Benz Clase Sedán

El Mercedes-Benz Clase A Sedán es una berlina compacta con un gran diseño y con tecnología puntera en todas sus áreas, desde unos motores mild hybrid prestacionales y eficientes, a unos asistentes sofisticados y que funcionan bien. Además, su habitáculo se caracteriza por tener unos acabados de alta calidad y un sistema multimedia que es uno de los mejores de su segmento.

Sin embargo, no es perfecto. El acceso a las plazas traseras puede resultar incómodo para personas altas y el espacio en estas es más limitado que en algunos rivales como el Audi A3 Sedán. Tampoco es un ejemplo de suavidad el motor de 1,3 litros en las versiones de acceso.

Este modelo es ideal para quienes priorizan el diseño, la tecnología y el refinamiento en un vehículo compacto.

Compra el Mercedes Clase A Sedán al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 39.905 € - 66.964 € Ahorra 3.810 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
37.303 €
Oferta financiando
36.106 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Mercedes Clase A Sedán
Configura tu propio Clase A Sedán en Carwow
Ahorra 3.810 € de media
  • Personaliza el color, motores, acabado y mucho más
  • Recibe ofertas de concesionarios oficiales
  • Compara según su valoración, ubicación, precio y disponibilidad
  • Usar Carwow es 100% gratis y confidencial