Zona de Bajas Emisiones en Alicante, zonas y normativa

26 de marzo de 2025 de

En toda España, las Zonas de Bajas Emisiones (ZBE) están ganando presencia como medida para reducir la contaminación en las áreas urbanas. Estas zonas son obligatorias según las normativas europeas que buscan mejorar la calidad del aire en las grandes ciudades. La ZBE de Alicante es una de las implementadas recientemente, con el objetivo de disminuir las emisiones nocivas y promover una movilidad más sostenible.

En 2021 el Gobierno presidido por Pedro Sánchez aprobó por mayoría la Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Con un periodo de latencia de dos años, la normativa recoge las medidas que los ayuntamientos deben aplicar para reducir el impacto medioambiental del tráfico rodado. Solo se aplica en aquellas ciudades que superen los 50.000 habitantes o en aquellas de más de 20.000 en las que se supere repetidamente los límites de emisiones regulados. El término municipal de Alicante, con sus más de 330.000 habitantes, es una de las ciudades más grandes de España.

Completa este test y descubre tu coche ideal

¿Qué es la ZBE de Alicante?

La ZBE de Alicante es un área delimitada donde se regulan las emisiones de los vehículos para mejorar la calidad del aire y reducir la contaminación. Esta zona abarca principalmente el Casco Antiguo, donde se aplican restricciones más estrictas, mientras que otras áreas, como el Centro Tradicional y Gran Vía, no tienen restricciones adicionales. Según el Ayuntamiento de Alicante, durante la fase inicial, no hay restricciones de acceso o circulación, salvo las ya vigentes en el Casco Antiguo.

¿Cómo saber si estoy entrando en una Zona de Bajas Emisiones de Alicante?

La ZBE está claramente señalizada con señales de tráfico que indican la entrada a la zona. Estas señales muestran un círculo rojo con la inscripción “Zona de Bajas Emisiones” y especifican los vehículos autorizados según su distintivo ambiental. Además, se han instalado pantallas informativas que proporcionan datos sobre la calidad del aire y otras informaciones relevantes.

Mapa ZBE de Alicante

La ZBE de Alicante se divide en tres zonas

  1. Casco Antiguo (verde): Esta área tiene restricciones de acceso y circulación. Solo pueden acceder vehículos autorizados, incluyendo residentes, propietarios de garajes en la zona y vehículos con distintivo ambiental.

  2. Centro Tradicional (azul): Por el momento no hay restricciones; todos los vehículos pueden circular libremente. Esta zona está diseñada para la monitorización del tráfico.

  3. Gran Vía (rojo): Similar a la Zona 2, no existen restricciones de acceso. Queda dividida para futuras medidas y para estudios de movilidad.

Estas zonas están diseñadas para reducir la contaminación y mejorar la movilidad en la ciudad.

Los mejores coches con Etiqueta ECO de 2025

¿Qué coches pueden entrar en la Zona de Bajas Emisiones de Alicante?

El Gobierno local ha aplicado las mismas normativas que ya rigen en muchas de las Zonas de Bajas Emisiones de España. Las etiquetas de la DGT servirán como el patrón para identificar los coches cuyo acceso está permitido. Son cuatro los distintivos posibles:

  • Etiqueta 0 emisiones: Se incluyen a los eléctricos puros, a los vehículos de hidrógeno y a los híbridos enchufables con una autonomía eléctrica superior a los 41 kilómetros. Su movilidad es total al no emitir partículas contaminantes.
  • Etiqueta ECO: Se aplica a los coches híbridos, a híbridos enchufables con menos de 40 kilómetros de autonomía, a los coches de GLP o GNC y a los más modernos sistemas MHEV. Casi todas las ZBE también permiten la movilidad de los coches ECO, aunque presentan algunas limitaciones puntuales en los casos más restrictivos.
  • Etiqueta B: Se asocia con turismos y furgonetas ligeras matriculados a partir de enero del año 2000 (coches gasolina) o a partir del 2006 (coches diésel). Tras los vehículos sin distintivo son los más contaminantes de todos, por lo que se espera que en un futuro también vean limitado al máximo su movilidad. Solo pueden acceder a las ZBE bajo ciertas condiciones muy estrictas delimitadas por cada Ayuntamiento.
  • Etiqueta C: Otorgada a los turismos y furgonetas ligeras matriculados a partir de 2006 (gasolina) o a partir de 2014 (diésel). Por normal general, las reglas son las mismas que en el caso anterior. No pueden circular en las Zonas de Bajas Emisiones salvo que se dirijan a un aparcamiento subterráneo, sean residentes o estén autorizados.

A diferencia de otras ciudades, Alicante plantea ZBE que sólo entrarán en vigor cuando se alcancen determinados niveles de contaminación, ya sea por concentración de emisiones de CO2 o NOx. Diferentes estaciones de medición evaluarán la calidad del aire de la ciudad. Una vez se sobrepasen las cantidades estimadas, las ZBE quedarán activadas durante las jornadas en las que se prevé superar dichos límites.

¿Qué coches no pueden circular por la ZBE de Alicante?

El objetivo de reducción de emisiones afecta principalmente a los vehículos más antiguos de la ciudad, es decir, a los vehículos sin distintivo medioambiental. Eso incluye a los turismos y furgonetas ligeras de gasolina matriculados antes del año 2000 y vehículos diésel anteriores al 2006. No se descarta que en años venideros más vehículos queden afectados por la normativa al aplicarse restricciones a los distintivos C y B. El proyecto prevé que, “de manera genérica” y a largo plazo, se consiga una reducción del 60% de emisiones de CO2, un 88% de CO y un 94% el NOx.

Distintivos medioambientales de la DGT

Autorizaciones especiales a la ZBE de Alicante

Aunque no se aplicarán restricciones durante la fase inicial, se prevé que en el futuro existan autorizaciones especiales para ciertos vehículos, como:

  • Vehículos de residentes: Se espera que los residentes empadronados en la ZBE puedan acceder sin restricciones, aunque podrían requerir registro previo.
  • Vehículos de personas con movilidad reducida: Estos vehículos podrán acceder libremente, posiblemente con algún trámite de registro.
  • Vehículos de empresas no residentes: Se contempla la posibilidad de que estos vehículos soliciten autorizaciones temporales ligadas a su actividad en la ZBE.

Para obtener información detallada sobre cómo gestionar estas autorizaciones, se recomienda consultar la web municipal o contactar a través del correo electrónico: zonabajasemisiones@alicante.es.

Dónde aparcar fuera de la ZBE de Alicante

Para facilitar la movilidad y reducir la congestión en la ZBE, el Ayuntamiento de Alicante ha habilitado aparcamientos disuasorios en áreas periféricas, como San Gabriel, conectados con la red de transporte público. Estos aparcamientos ofrecen plazas gratuitas y fomentan el uso del transporte público para acceder al centro de la ciudad.

Configura un coche en Carwow

Multas ZBE en Alicante

El acceso indebido a la Zona de Bajas Emisiones de Alicante, en el Casco Antiguo, puede conllevar sanciones económicas. Circular sin distintivo ambiental adecuado en el Casco Antiguo puede suponer una multa de hasta 200 euros. Las sanciones pueden aumentar si se accede repetidamente sin cumplir los requisitos establecidos. Además, se instalarán dispositivos para detectar automáticamente los vehículos que incumplan la normativa en el Casco Antiguo.

Durante la fase inicial en 2025, en el resto de zonas no se aplicarán sanciones por acceder a la ZBE sin autorización, ya que el objetivo principal es recopilar datos sobre el tráfico y las emisiones. Sin embargo, se prevé que en el futuro se implementen sanciones para los vehículos que no respeten las normativas establecidas, especialmente en áreas con restricciones más estrictas.


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.