Hoy entran en vigor los aranceles de Trump ¿Cómo afectarán a los coches importados a EE.UU.?

1 de abril de 2025 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,5/5 de 5.503 opiniones

Descubre cómo los aranceles propuestos por Trump pueden afectar a los precios de los coches importados, comparando modelos populares y de lujo

Trump ha bautizado el día 2 de abril de 2025 como “Día de la Liberación”, una jornada en la que entran en vigor una serie de aranceles a productos importados, entre ellos los automóviles y sus componentes. Trump ha estado buscando maneras de ajustar la balanza comercial entre Estados Unidos y otros países desde que inició su mandato. La industria automotriz está en el centro de la disputa y, finalmente, se impone un aumento de aranceles que podría afectar directamente al precio de los coches que se comercializan en EE. UU. pero se fabrican fuera de allí, principalmente en países europeos, México o Canadá.

Configura un coche nuevo

Actualmente, los coches importados tienen un arancel del 2,5% en EE. UU. Finalmente, Trump cumple su amenaza inicial y gravará a partir del 2 de abril con un arancel del 25 % a todos los automóviles importados por Estados Unidos, así como para los componentes que no estén fabricados en EE. UU., México y Canadá, exentos de esos gravámenes. Una vez que esta medida se lleve a cabo, los precios de los coches importados podrían subir significativamente.

¿Cuánto más caros podrían ser los coches europeos?

Vamos a ver algunos ejemplos con precios base de coches europeos populares en EE. UU. y cómo podrían subir de precio si Trump impone un arancel del 25%. He seleccionado coches que se fabrican en plantas europeas o mexicanas, no dentro de los Estados Unidos. También compararemos esos precios con modelos equivalentes de marcas estadounidenses para que veas cómo podría cambiar todo.

  1. Volvo XC60

    • Precio base actual: 47.050 $
    • Si aplican un arancel del 25%: 58.812,50 $
    • Si aplican un arancel del 10%: 51.755,00 $

    Este SUV mediano de origen sueco se encarecería en más de 11.700 $ si el arancel sube al máximo. Ahora, si lo comparamos con un Jeep Grand Cherokee (otro SUV incluso más grande de fabricación estadounidense), cuyo precio base ronda los 39.000 $, verás que la diferencia en precio es bastante considerable.

  2. Volvo XC90

    • Precio base actual: 58.450 $
    • Si aplican un arancel del 25%: 73.062,50 $
    • Si aplican un arancel del 10%: 64.295,00 $

    Este SUV grande de Volvo se volvería mucho más caro si se suben los aranceles, con un aumento de más de 14.600 $. Para ponerlo en perspectiva, el Chevrolet Traverse, un SUV de tamaño similar, tiene un precio base de alrededor de 43.000 $. La diferencia es aún mayor y los compradores se enfrentarían a una opción más cara si prefieren un vehículo europeo.

  3. Volkswagen Golf GTI

    • Precio base actual: 31.965 $
    • Si aplican un arancel del 25%: 39.956,25 $
    • Si aplican un arancel del 10%: 35.161,50 $

    Este compacto deportivo alemán podría subir casi 8.000 $ con un arancel del 25%. Comparado con el Ford Focus ST, que tiene un precio base de 26.000 $, los compradores de coches deportivos tendrían que elegir entre pagar más por el Golf GTI o irse con una opción más económica de marca americana.

  4. Audi Q8 Sportback

    • Precio base actual: 77.800 $
    • Si aplican un arancel del 25%: 97.250 $
    • Si aplican un arancel del 10%: 85.580 $

    Este SUV de lujo de Audi podría experimentar un aumento de más de 19.000 $. Comparado con el Lincoln Aviator, que ronda los 57.000 $, la diferencia es aún más clara. Los compradores que busquen algo de alta gama tendrían que pagar un precio mucho más alto por el Audi, mientras que las opciones americanas serían más asequibles. No obstante, el mercado norteamericano tiene siempre en consideración al coche europeo como un referente en lujo y calidad adicional.

  5. Volkswagen Jetta

    • Precio base actual: 21.995 $
    • Si aplican un arancel del 25%: 27.493,75 $
    • Si aplican un arancel del 10%: 24.194,50 $

    El Jetta, un coche que ya es bastante asequible, podría subir más de 5.400 $ si se aplicase estos aranceles, pero en este caso al ser fabricado en México, quedará exento aparentemente. En comparación, un coche como el Chevrolet Malibu, que es una berlina similar de fabricación americana, tiene un precio base de 25.000 $. Aunque el aumento sigue siendo notable, el Jetta seguiría siendo más barato que otros modelos estadounidenses, pero la brecha se estrecharía.

  6. Porsche 911

    • Precio base actual: 120.100 $
    • Si aplican un arancel del 25%: 150.125 $
    • Si aplican un arancel del 10%: 132.110 $

    El Porsche 911 podría experimentar un aumento de más de 30.000 $ si se aplica un arancel del 25%. Comparado con el Chevrolet Corvette 2025, que tiene un precio base de alrededor de 65.000 $, la diferencia es abismal. Aunque ambos son deportivos de alto rendimiento, los compradores que prefieran el Porsche 911 tendrían que enfrentarse a un aumento de precio considerable, mientras que el Corvette, fabricado en EE. UU., mantendría un precio mucho más accesible en comparación. No son coches que orbiten en el mismo rango de precios ni de clientes pero, para a quien valore la potencia por encima de la precisión y la calidad excelsa de fabricación, Trump le podría poner las cosas difíciles si quiere un Porsche.

Al final Trump sube los aranceles y las conversaciones entre la UE y EE. UU. no han llegado a un acuerdo favorable, por lo que no es probable que los precios sigan como están. Los compradores que busquen coches europeos como Volvo, las marcas que allí se comercializan de Stellantis y Volkswagen tendrán que asumir posibles subidas de precios masivas. Los coches europeos se volverían mucho más caros en el mercado estadounidense.

¿Buscas un SUV?

En cuanto a Stellantis, la situación es particularmente preocupante debido a su elevada exposición al mercado estadounidense. Stellantis, que posee marcas como Chrysler, Jeep y RAM, depende en gran medida de las exportaciones a EE. UU., que representaron alrededor del 46% de sus ventas en 2023. Además, la compañía tiene una significativa producción en México y Canadá, lo que la hace aún más vulnerable a los aranceles adicionales que Trump podría imponer. Esta situación pone a Stellantis en una posición complicada frente a marcas como Volkswagen, que aunque también tiene una fuerte presencia en EE. UU., tiene un modelo de negocio más diversificado y menos dependiente de México. Por otro lado, fabricantes premium como BMW y Mercedes-Benz estarían en una situación más resistente, ya que su capacidad para absorber los aumentos de precios es mayor debido a la base de clientes más dispuesta a pagar por un coche de lujo, lo que les da un margen de maniobra mayor frente a los posibles aranceles.

La respuesta «en consecuencia» de Europa a los aranceles de Trump

La Comisión Europea anunció el pasado 27 de marzo que analizará con precisión los aranceles del 25% que Estados Unidos impondrá al sector automovilístico global, a partir del 2 de abril, para responder adecuadamente. Teresa Ribera, vicepresidenta ejecutiva de la Comisión, lamentó esta medida, calificándola como “muy malas noticias” que afectarán tanto a consumidores como a la industria. Aseguró que la UE no permanecerá inactiva y responderá “proporcionadamente”. Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión, también expresó su preocupación y afirmó que buscarán soluciones negociadas mientras protegen los intereses europeos. La Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) alertó sobre el impacto negativo en la industria global y en las manufacturas de EE. UU. La industria automovilística alemana pidió a la UE que negocie con Estados Unidos, advirtiendo que los aranceles afectarán tanto a los consumidores como a las exportaciones de la UE.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.