El fin del Plan MOVES III deja un impacto inmediato en el mercado automovilístico
3 de febrero de 2025 de Mario Garcés
Disfruta el cambio de coche
El fin del Plan MOVES III impacta la compra de coches eléctricos en España. Carwow ha obtenido las cifras del impacto en la configuración de coches eléctricos y en las consultas de los usuarios
La reciente caída del Plan MOVES III, tras el rechazo del denominado ‘decreto ómnibus’ en el Congreso de los Diputados, ha generado un impacto significativo en la transición hacia la movilidad eléctrica en España. En Carwow, hemos analizado las primeras consecuencias de esta decisión en el comportamiento de los usuarios y las operaciones de los concesionarios.
Caída en configuraciones y consultas de coches eléctricos
Desde el 22 de enero, fecha en la que se oficializó el fin del Plan MOVES III, las configuraciones y consultas de coches eléctricos en nuestra plataforma han experimentado descensos destacables:
- Configuraciones totales (incluyendo térmicos, híbridos y eléctricos): -4% en la primera semana.
- Configuraciones de coches eléctricos: -24%.
- Consultas de coches eléctricos sujetos al MOVES: -23%.
- Consultas de coches eléctricos no sujetos al MOVES: -16%.
Estos datos reflejan un cambio significativo en la intención de compra de los usuarios, quienes ven en la desaparición de las ayudas un obstáculo importante para la adquisición de vehículos eléctricos.
Encuentra los mejores SUV en Carwow
Impacto en los concesionarios
La situación también está afectando directamente a los concesionarios:
- Algunos informan que todas las operaciones de venta cerradas desde el 1 de enero han sido canceladas debido a la negativa de recibir las ayudas del Plan MOVES III.
- Numerosos clientes han solicitado que no se matricule el coche hasta que haya noticias sobre posibles ayudas futuras e incluso amenazan con cancelar sus pedidos.
- Muchos concesionarios llevan días sin siquiera poder acceder a la web del MOVES para gestionar operaciones, lo que agrava la incertidumbre y la falta de información en el sector.
El IDAE confirma que no se tramitarán las ayudas del Plan MOVES solicitadas desde el 2 de enero
El Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE) ha confirmado que todas las solicitudes de ayudas al Plan MOVES III presentadas entre el 1 y el 22 de enero han sido anuladas. Según el IDAE, “el resultado negativo en la votación de convalidación produce la derogación del real decreto-ley y su desaparición del ordenamiento, por lo que ha quedado sin efecto la ampliación de la vigencia del plan MOVES III a junio de 2025”.
Esto significa que España se queda sin ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos o la instalación de puntos de recarga, al no haber sido contempladas en el nuevo paquete económico aprobado por el Gobierno.
Las patronales del sector, ANFAC y Faconauto, han expresado su preocupación ante la no convalidación de la prórroga del Plan MOVES y la deducción del 15% en el IRPF para la compra de vehículos eléctricos. Consideran que sin estas ayudas, como se ha demostrado en otros países de la Unión Europea, “se paralizan las ventas de turismos eléctricos, con el consiguiente retraso en el cumplimiento de los objetivos de descarbonización”.
Desde ANFAC, instan al Gobierno a aprobar con urgencia un nuevo plan de incentivos que incluya retroactividad para los compradores que solicitaron las ayudas entre el 2 y el 22 de enero. También consideran prioritario reestablecer la prórroga del MOVES hasta el 30 de junio y la deducción del 15% en el IRPF hasta 3.000 euros durante todo 2025. Finalmente, han urgido a los partidos políticos y a sus grupos parlamentarios a aprobar estas medidas con la mayor celeridad posible.
Anuncio de un nuevo paquete económico
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció la semana pasada que las ayudas al vehículo eléctrico estarán incluidas en un nuevo Real Decreto-ley, dentro de «un paquete económico», que ya está negociando con los grupos parlamentarios para que pueda ser aprobado en cuestión de semanas. Este nuevo paquete económico incluirá también medidas como la revalorización de las pensiones y ayudas al transporte público.
El presidente subrayó que estas ayudas son necesarias para seguir impulsando la transición hacia la movilidad eléctrica y que «son buenas para el país». No obstante, la iniciativa solo entraría en vigor una vez publicada en el BOE, dejando un periodo de incertidumbre en el sector hasta su materialización.
Consecuencias económicas y de descarbonización
El fin de estas subvenciones supone un revés para los objetivos de electrificación del parque automovilístico español, situando a España aún más lejos de la media europea en ventas de coches eléctricos. Además, genera incertidumbre en un sector que requiere estabilidad para cumplir con las metas de descarbonización marcadas por la Unión Europea.
En Carwow, seguiremos monitoreando de cerca la evolución del mercado y proporcionando datos clave para entender el impacto de esta decisión en los consumidores y en la industria.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.