¿Quieres aprobar el examen teórico de conducir en 2025? Guía completa con los mejores trucos y consejos

13 de marzo de 2025 de

¿Quieres conseguir tu carnet de conducir en 2025? El primer paso fundamental es superar el examen teórico de la DGT. Aunque puede parecer un desafío, con la preparación adecuada y los trucos correctos, ¡aprobar es totalmente posible! En esta guía completa, te proporcionaremos los mejores consejos, trucos y recursos para que te enfrentes al examen teórico con confianza y éxito.

Ten, por tanto, esta guía con consejos para aprobar el examen teórico a mano y dentro de nada estarás buscando ya entre los mejores coches para principiantes para estrenar tu ‘L’ en el parabrisas trasero.

Accede a mejores ofertas de coches

Cómo aprobar el examen teórico de conducir

La parte teórica del proceso para obtener el carnet de conducir es esencial para adquirir los conocimientos necesarios sobre seguridad vial, normas de circulación y cómo actuar en situaciones de emergencia. Aunque pueda parecer la menos atractiva, ¡es un paso crucial!

El examen teórico de la DGT consiste en un test de 30 preguntas con tres opciones de respuesta por cada una, de las cuales solo una es correcta. Dispondrás de 30 minutos para completarlo, y se permiten un máximo de 3 fallos para aprobar. Una vez aprobado, el examen teórico tiene una validez de dos años, tiempo durante el cual deberás superar el examen práctico.

Consejos y trucos para aprobar el examen de conducir teórico

Aunque asistir a las clases de la autoescuela y estudiar el manual son fundamentales, existen otras estrategias que te ayudarán a maximizar tus posibilidades de éxito. No te vamos a enseñar cómo aprobar el examen teórico de conducir sin estudiar, ¡pero sí cómo hacerlo de manera más eficiente!

Top 10 coches para empezar a conducir

1. Practicar con otros tests

La DGT pone a tu disposición en su página web test similares a los del examen real, para que puedas practicar de forma gratuita y tantas veces como necesites. Estos test son una herramienta valiosísima para evaluar tus conocimientos y familiarizarte con el formato de las preguntas.

Además de la web oficial, existen numerosas aplicaciones móviles disponibles tanto en la Google Play Store como en la App Store de Apple que ofrecen test de práctica. ¡Utiliza todos los recursos a tu alcance!

2. Asistir a las clases presenciales

Las clases en la autoescuela son una oportunidad única para resolver dudas, afianzar conceptos y recibir la guía de profesores titulados. No dudes en preguntar y participar activamente en las clases.

3. Leer bien las preguntas

Los nervios pueden jugarte una mala pasada, y algunas preguntas pueden ser un poco confusas. Por eso, es fundamental leer cada pregunta con atención antes de elegir la respuesta. ¡No te precipites!

4. Memorizar cifras como distancias, pesos, velocidades, etc.

El examen teórico incluye muchas preguntas relacionadas con límites de velocidad, distancias de seguridad, y características de vehículos. Memorizar estas cifras es esencial. Así que crea tablas resumen con las cifras más importantes, utiliza tarjetas de memoria para repasar y aplica la técnica de repetición espaciada para consolidar la información.

5. Presentarse al examen solo al estar preparado

No te apresures. Aunque es muy tentador pasar a las prácticas de conducir, es mejor presentarse al examen solo cuando consideres estar muy bien preparado, pues si suspendes los dos intentos que tienes supondrá renovar tasas -a un precio de 94,05 €– y, por tanto, será más caro para ti obtener el carnet de conducir. Recuerda: si suspendes el examen teórico al primer intento, tienes 6 meses para acceder a la nueva convocatoria de manera gratuita. Desde Carwow recomendamos haber aprobado al menos entre 8 y 10 tests de prueba seguidos antes de presentarte.

Completa este test y descubre tu coche ideal

6. No repasar todo el mismo día del examen

Gracias a la gran cantidad de test teóricos disponibles online y en las autoescuelas, puedes llegar al examen bien preparado. Recuerda: lo que no hayas aprendido hasta ese día, no lo vas a aprender en los minutos previos al examen. De esta manera podrás gestionar tu tiempo bien durante el examen, respondiendo primero a las preguntas que te resulten más fáciles y dejando las más complicadas para el final.

7. No olvidarse de la documentación necesaria el día del examen

Diez días antes del examen necesitarás haber presentado en la autoescuela cuatro fotos de carnet, 2 fotocopias del DNI por las dos caras -ambas en la misma página-, informe psicotécnico y haber abonado las correspondientes tasas. Y el día del examen, ¡no te olvides del DNI!

8. Repasar las respuestas al final del examen

Cuando termines el examen, dedica unos minutos a revisar todas tus respuestas. En los test de práctica, puedes ver tus fallos y las respuestas correctas al finalizar. ¡Aprovecha para aprender de tus errores!

Preguntas frecuentes del examen teórico de conducir

Dado que las preguntas son aleatorias y van cambiando, hemos recopilado algunas de las secciones de las que, frecuentemente, se extraen muchas preguntas del examen teórico de coche.

  • Tasas de alcoholemia
  • Tipos de vehículos y su clasificación
  • Circulación y estacionamiento por/en arcén 
  • Cargas y pesos
  • Maniobras y cambios de sentido
  • Señalización
  • Velocidades máximas permitidas
  • Seguros y responsabilidades civiles

¿Cómo presentarte al examen teórico de conducir?

Para presentarte al examen teórico de conducir hay dos posibilidades: modalidad general y candidato libre. En ambos casos, el examen es el mismo y tan solo varía ligeramente la forma de acceder a él:

Modalidad general

Es el procedimiento habitual, en el que te matriculas en una autoescuela, asistes a las clases, estudias el manual, realizas test, abonas las tasas y presentas la documentación requerida.

Candidato libre

En esta modalidad, te preparas por tu cuenta y realizas los trámites directamente en la Jefatura de Tráfico de tu provincia. Deberás presentar fotos, fotocopias del DNI, el reconocimiento médico oficial y abonar las tasas.

Configura un coche en Carwow

Dudas más frecuentes

A continuación y a modo de resumen, podrás encontrar algunas de las dudas más frecuentes sobre aprobar el examen teórico de la DGT.

¿Puedo aprobar el examen teórico de conducir sin estudiar?

Sí, pero eso no significa que no debas practicar, acudir a la autoescuela y dedicarle tiempo y ganas de aprender.

¿Cuántas preguntas tiene el examen de conducir?

30 preguntas que deberás responder en un tiempo de 30 minutos. Recuerda: deja algunos minutos para repasar tus respuestas.

¿Cuántos fallos se pueden tener en el examen teórico?

Tres es el número de fallos máximo permitido.

¿Cuántas veces puedo suspender el examen teórico de conducir?

Tienes dos oportunidades para aprobar el teórico antes de renovar tasas y un plazo de seis meses entre convocatorias. Si suspendes dos veces, ya sea en una misma prueba o en pruebas diferentes, deberás presentar una nueva solicitud y abonar una nueva tasa.

Como sabemos que siguiendo estos consejos lograrás aprobar el examen teórico de conducir, te enviamos nuestras felicitaciones para cuando lo hagas y te dejamos una lista con los mejores coches para principiantes; ya sabes, para ir valorando opciones.


Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.