Precio y opinión del Audi A6 Sportback e-tron

El Audi A6 e-tron está repleto de tecnología y logra cifras impresionantes de autonomía y eficiencia, con una potencia que va desde los 326 hasta los 551 caballos.

Compra el Audi A6 Sportback e-tron al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 67.980 € - 104.310 € Ahorra 14.455 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
57.284 €
Oferta financiando
56.264 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Opinión de Carwow
9/10
Evaluado por Álvaro Ortega tras una exhaustiva prueba de conducción.

A favor

  • Cifras de autonomía impresionantes y carga rápida
  • Interior repleto de tecnología y con acabados de alta calidad
  • Capacidad y versatilidad del maletero

En contra

  • Espacio trasero algo justo para el segmento
  • Los modelos más potentes tienen un precio muy elevado
  • Las pantallas interiores pueden resultar complejas al inicio
Características principales
Modelo
Audi A6 Sportback e-tron
Carrocería
Berlina
Tipo de combustible
Eléctrico
Autonomía eléctrica
Se refiere a cuántos kilómetros puede recorrer un coche eléctrico con una batería completamente cargada, según pruebas oficiales.
576 - 746 km
Aceleración (0-100 km/h)
3,9 - 7,0 s
Plazas
5
Maletero, asientos sin abatir
529 litros - 4 maletas
Dimensiones exteriores (Longitud x Anchura x Altura)
4.928 mm x 1.923 mm x 1.455 mm
Emisiones CO₂
Se refiere a la cantidad de dióxido de carbono que emite un vehículo por kilómetro; cuanto menor sea el número, menos contaminante es el coche.
0 g/km
Consumo
El consumo se refiere a cuánta energía utiliza un coche eléctrico, según pruebas oficiales. Se mide en kilovatios/hora cada 100 km (kWh/100km)
15,4 - 16,7 kWh/100 km

Audi A6 Sportback e-tron : ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?

Cuánto cuesta el Audi A6 Sportback e-tron

El Audi A6 e-tron tiene un precio de venta al público entre 67.980 € y 104.310 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 14.455 € de media. El precio de salida es de 57.284 € si pagas al contado.

Nuestras versiones más populares del Audi A6 e-tron son:

Versión del modelo Precio Carwow desde
Sportback Advanced e-tron 5dr 57.284 € Comparar ofertas

Información general

El Audi A6 e-tron es el primer modelo de la marca desarrollado completamente sobre la Plataforma Premium Eléctrica (PPE), que está desarrollada por Audi en colaboración con Porsche. Es un coche elegante, refinado y repleto de tecnología, aunque el espacio ajustado en los asientos traseros puede ser una limitación. Pero ya sabemos que la eficiencia y autonomía pesa mucho en los vehículos eléctricos, y en este apartado el A6 e-tron es excepcional. Además, la opción de una versión familiar, A6 Avant e-tron, añade un atractivo adicional.

Con una longitud de 4,93 metros y un diseño aerodinámico que alcanza un coeficiente Cx de 0,21, establece nuevos estándares en eficiencia con una autonomía de hasta 750 km en el ciclo WLTP en las versiones de mayor capacidad. Ofrece motores con potencias entre 326 y 551 CV, combinados con baterías de 83 o 100 kWh. Las versiones de tracción trasera están enfocadas en la eficiencia, mientras que las de tracción total quattro son las más prestacionales, siendo el más potente la variante deportiva S6 Sportback e-tron.

El A6 e-tron presenta un precio competitivo frente a rivales como el BMW i5, cuyo coste es similar pero con una autonomía inferior, y el Mercedes EQE, que ofrece más espacio interior, pero a costa de eficiencia y rendimiento dinámico. Cuenta con múltiples innovaciones tecnológicas, como el sistema multimedia con pantallas OLED curvas, retrovisores virtuales de segunda generación y un head-up display con realidad aumentada. También integra tecnología de carga rápida que permite recuperar hasta 310 km en solo 10 minutos.

En cuanto a acabados, los niveles Advanced, S line y Black Line ofrecen opciones para todos los gustos, desde un diseño elegante hasta uno más deportivo. Los paquetes opcionales, como el Sound and Vision Pack, incorporan elementos como el audio Bang & Olufsen e iluminación ambiental avanzada.

En cuanto a la versión deportiva S6 e-tron, cambia el diseño exterior con detalles específicos como llantas de 21 pulgadas exclusivas, entradas de aire más agresivas y acabados en negro brillante o aluminio pulido. Además, la versión S incluye elementos exclusivos como los faros Matrix LED con firmas lumínicas personalizables y un difusor trasero optimizado para mejorar la aerodinámica. También dispone de una suspensión neumática adaptativa que se ajusta automáticamente según las condiciones de conducción, ofreciendo en teoría un rango más amplio entre confort y deportividad.

Qué motores tiene el Audi A6 Sportback e-tron

La versión de acceso, el A6 e-tron, cuenta con un único motor eléctrico montado en el eje trasero que entrega una potencia máxima de 326 CV y un par de 435 Nm. Está equipada con una batería de 83 kWh de capacidad bruta (75.8 kWh útiles) y utiliza tracción trasera.

El A6 e-tron Performance sube el listón con un motor eléctrico más potente, también ubicado en el eje trasero, capaz de generar 381 CV y un par de 565 Nm. Esta versión incorpora una batería más grande, de 100 kWh de capacidad bruta (94.9 kWh útiles), lo que mejora tanto su rendimiento como su capacidad de carga, manteniendo la tracción trasera.

Para quienes buscan tracción total, el A6 e-tron quattro combina dos motores eléctricos, uno en cada eje, con una potencia combinada de 442 CV y un impresionante par de 855 Nm. Este modelo también emplea la batería de 100 kWh, lo que asegura una entrega de potencia continua y un manejo estable en todo tipo de condiciones, gracias al sistema inteligente de distribución de par entre los ejes.

El modelo tope de gama, el S6 e-tron quattro, lleva la dinámica deportiva a un nivel superior. Con dos motores eléctricos más potentes, genera 551 CV y un par de 855 Nm, disponible mediante el sistema de Launch Control. Al igual que las versiones quattro estándar, este modelo utiliza la batería de 100 kWh y un sistema avanzado de reparto de par orientado al eje trasero para maximizar el rendimiento en curvas y maniobras deportivas.

La tecnología de propulsión del Audi A6 e-tron incluye una arquitectura eléctrica de 800 voltios, que permite una gestión energética eficiente y tiempos de carga ultrarrápidos. El sistema de recuperación de energía, con una capacidad de hasta 220 kW, asegura que gran parte de la energía se recupere durante las desaceleraciones. Además, la batería ha sido diseñada con 12 módulos y 180 celdas prismáticas, lo que permite una mayor densidad energética y una gestión térmica avanzada. Esto asegura un rendimiento constante incluso en condiciones extremas de calor o frío.

La suspensión neumática adaptativa, opcional en todas las versiones, complementa el sistema de propulsión al ajustar la altura y la rigidez en tiempo real, mejorando tanto el confort como el dinamismo de conducción.

Prueba de conducción del Audi A6 Sportback e-tron

La eficiencia del A6 e-tron hace que no solo la autonomía homologada sea muy alta, sino que, por fin, uno pueda viajar con una autonomía real que no estrese al cerebro. Con el A6 e-tron básico se pueden recorrer sin problema unos 400 kilómetros por autovía con la familia a bordo, y con la siguiente versión disponible (Performance, que es la que yo he probado), puedes hacer 500 kilómetros antes de buscar un cargador sin estorbar a nadie para conseguirlo. Estas cifras pueden ser comunes para algunos propietarios de Tesla, pero no para los que conducen otros coches eléctricos muy caros, como un Mercedes EQE.

Lo curioso de que el A6 e-tron consiga esa sedosidad de funcionamiento al circular  es que el coche en realidad tiene un carácter dual. Y esto lo descubres cuando pulsas un botón y la suspensión se hace más firme. En el modo Comfort los movimientos de la carrocería son de vaivén, como de alfombra voladora, de cierta sensación de flotabilidad. En esto está al nivel de las mejores suspensiones neumáticas de Mercedes. Pero cuando activas el modo Dynamic, desaparece esa aparente blandeza y, de repente, el coche te permite deslizarte entre curva y curva sin que apenas te acuerdes de que llevas más de dos toneladas entre eje y eje. Y todo esto sin volverse seco o incómodo a base de rebotes. Es una puesta a punto brillante, acompañada de una capacidad para gestionar tracción y peso que era impensable hace muy poco. Tal como le escuché a un renombrado periodista de motor acostumbrado a conducir superdeportivos: no me importa tanto lo que pese un coche, como que ese peso no se deje notar. Pues eso pasa, hasta cierto punto, con el A6 e-tron. Que pesa mucho pero se nota poco.

Dirección y frenos no admiten tacha. Son buenos, y eso es mucho decir hoy en día en cualquier coche, pero particularmente en eléctricos. La dirección es firme pero cómoda de manejar. Inspira confianza y, a través de ella, percibes gran parte de la solidez del coche. Los frenos son otro punto de unión que desempeñan bien su trabajo porque la transición entre la frenada regenerativa y la que ejercen los discos no se siente. Simplemente, te haces al coche pronto, y este te transmite la impresión de que alguien lo hubiese tallado en un bloque de ébano en vez de ensamblado por piezas.

La diferencia entre el A6 e-tron y una berlina eléctrica menos costosa, como un BYD Seal, es que para descubrir por qué hay esa distancia en precio, tienes que ponerlo a prueba en circunstancias que poca gente lo va a hacer... o hacer un viaje largo y percatarte de lo importantes que son los detalles para hacer muchos más kilómetros con la misma capacidad de batería.

Tiempo de carga y autonomía

El Audi A6 e-tron aprovecha su avanzada tecnología de 800 voltios para ofrecer tiempos de carga ultrarrápidos. En una estación de carga rápida de corriente continua (DC) con una potencia máxima de 270 kW, las versiones equipadas con la batería de 100 kWh pueden recuperar hasta 310 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos, mientras que el tiempo necesario para cargar del 10 al 80% es de apenas 21 minutos. En cargadores domésticos de corriente alterna (AC), la potencia estándar de carga es de 11 kW, con la opción de aumentar a 22 kW en versiones futuras.

En cuanto a la autonomía, las cifras varían según la versión y la configuración. La versión de acceso, el A6 e-tron con batería de 83 kWh, ofrece hasta 624 kilómetros en el ciclo WLTP. Las variantes con batería de 100 kWh destacan por sus cifras líderes en el segmento: el A6 e-tron Performance alcanza 753 kilómetros, mientras que el A6 e-tron quattro ofrece 714 kilómetros con tracción total. En el tope de gama, el S6 e-tron quattro mantiene una impresionante autonomía de hasta 662 kilómetros, incluso con su enfoque en el rendimiento deportivo. Comparado con sus rivales, como el BMW i5 y el Mercedes EQE, el A6 e-tron supera a ambos en eficiencia y capacidad de carga rápida.

Consumo y emisiones

El Audi A6 e-tron destaca en el segmento de berlinas eléctricas gracias a su eficiencia, logrando cifras de consumo homologadas que lo posicionan como uno de los modelos más competitivos de su categoría. Según la versión, el consumo varía ligeramente: la versión de acceso con batería de 83 kWh tiene un consumo medio homologado de entre 13,7 y 14,9 kWh/100 km, mientras que las versiones con batería de 100 kWh, como el A6 e-tron Performance y el A6 e-tron quattro, oscilan entre 14 y 15,9 kWh/100 km. El tope de gama, el S6 e-tron quattro, mantiene un consumo contenido de 16 kWh/100 km, considerando su elevado rendimiento.

En comparación con sus rivales directos, el A6 e-tron supera a modelos como el BMW i5, cuyo consumo homologado ronda los 16-17 kWh/100 km, a pesar de ofrecer menos autonomía y una batería más pequeña. Asimismo, el Mercedes EQE 350+ cuenta con un consumo homologado cercano a los 16 kWh/100 km.

No todo es tomar curvas en esta vida, que además es casi algo anecdótico si lo comparo con lo que de verdad hace bueno al A6 e-tron: que te permite viajar con la familia a ritmo normal sin estar parando a hacer sesiones de carga intermedia con la frecuencia que te exigen un Mercedes EQE o un BMW i5. La diferencia en alcance es significativa cuando comparas el más reciente de sus competidores en llegar al mercado, el BMW, porque en un i5 vas a tener que parar entre 100 y 150 km antes a cargar y, para colmo, vas a tardar más en cargarlo porque el Audi admite más potencia. Concretamente 225 kW en el A6 e-tron de batería pequeña (83 kWh) y 270 kW en el de batería grande (100 kWh).

En mi prueba de conducción las carreteras no eran en absoluto favorables para hacer un cálculo muy ajustado pero, por lo que pude afinar, conseguir medias de entre 16 y 18 kWh/100 km en uso mixto no es difícil, y acercarse a los 20 kWh/100 km en autovía, que es claramente menos de lo que gastan tanto el Mercedes como el BMW equivalentes. Y todo esto, teniendo en cuenta que Audi en España le pone de serie las llantas de 20 pulgadas al A6 e-tron básico, que puedes cambiar por las de 19" sin coste adicional o por unas aún menos eficientes de 21".

Un aspecto que me ha llamado poderosamente la atención porque jamás lo había visto en otro coche, es que al agacharme por debajo para ver la suspensión del coche, me quedé con las ganas de ver los detalles: hasta los brazos de suspensión están carenados con una placa de plástico que da continuidad a toda la superficie plana del coche y la batería para reducir la resistencia aerodinámica.

Prestaciones

La versión de acceso, de 326 CV, acelera de 0 a 100 km/h en 6 segundos, ofreciendo una respuesta suave y eficiente ideal para un uso cotidiano. La versión intermedia, el A6 e-tron Performance, mejora significativamente estas cifras, con 381 CV y un tiempo de aceleración de 5,4 segundos, lo que la posiciona como una opción equilibrada entre rendimiento y eficiencia.

En el tope de la gama, el A6 e-tron quattro con 462 CV alcanza los 100 km/h en solo 4,5 segundos, mientras que el S6 e-tron quattro logra una aceleración de 3,9 segundos gracias a sus 551 CV y al sistema de Launch Control. Estas cifras son competitivas frente a rivales como el BMW i5 eDrive40, que necesita alrededor de 6 segundos para alcanzar los 100 km/h, o el Mercedes EQE 350+, cuya cifra es de 6,5 segundos.

La velocidad máxima en todas las versiones está limitada electrónicamente, oscilando entre 210 km/h en las variantes estándar y 240 km/h en el S6 e-tron quattro.

Ayudas a la conducción

El Audi A6 e-tron incluye un conjunto de asistentes avanzados:

  • De serie: Control de crucero adaptativo, asistente de mantenimiento de carril y Park Assist Plus.
  • Opcionales: Asistente de visión nocturna y asistente de tráfico cruzado.

Qué opinión tiene carwow del Audi A6 Sportback e-tron

La sensación de conducir el Audi A6 e-tron es muy gratificante. Es un coche tan cómodo como un Audi A8, con esa pisada solemne, majestuosa, propia de berlina diseñada para viajar muy cómodo, muy rápido y muy aislado del mundo exterior. El A6 e-tron es un eléctrico eficiente, gracias a que su aerodinámica está trabajada hasta extremos que yo desconocía en este tipo de coches, y en lo que ahondaré más tarde por los detalles que esconde. Yo he probado el A6 Avant e-tron, así que acompañaré este texto con sus fotos.

También es un coche que mantiene casi intacta la impronta de Audi cuando uno cierra las puertas porque se sigue respirando exclusividad, aunque hay algún que otro descuido impropio de la marca, que parece el precio a pagar por tener lo mejor en otros aspectos.

Compra el Audi A6 Sportback e-tron al precio que buscas
Disfruta de cambiar de coche con Carwow, recibe las mejores ofertas de concesionarios oficiales y compra al mejor precio.
PVP 67.980 € - 104.310 € Ahorra 14.455 € de media
Precio Carwow desde
Al contado
57.284 €
Oferta financiando
56.264 €
Listo para ver precios adaptados a ti?
Comparar ofertas
Audi A6 Sportback e-tron
Configura tu propio A6 Sportback e-tron en Carwow
Ahorra 14.455 € de media
  • Personaliza el color, motores, acabado y mucho más
  • Recibe ofertas de concesionarios oficiales
  • Compara según su valoración, ubicación, precio y disponibilidad
  • Usar Carwow es 100% gratis y confidencial