El circuito de Madrid de F1 ya está listo en el simulador y estos son sus puntos clave del trazado
25 de abril de 2025 de David Díez

Disfruta el cambio de coche
A partir del lunes, comienzan los trabajos para tener listo el trazado más espectacular de la capital en 2026. ¡Ya se puede hacer una vuelta completa al circuito en el simulador!
Si hace tan solo un año te contábamos cómo sería dar una vuelta al futuro circuito urbano de Madrid, el famoso Madring, en IFEMA, hoy ya podemos decir que ese sueño está mucho más cerca. Y no solo eso, sino que ya es posible hacer una vuelta completa al trazado, y no en la imaginación, sino en un simulador. Este nuevo trazado promete no ser apto para distraídos, y ya hemos podido ver cómo es el recorrido a través de un recorrido virtual que ha dejado claro que, si bien el piloto del simulador no es un experto, lo que nos espera en Madrid será un circuito con una dificultad técnica impresionante.
Madring: Un circuito para no perder el foco
El trazado urbano que se construirá en Madrid comenzará sus obras el próximo lunes, con la ambiciosa meta de estar listo para 2026. Pero lo que antes solo era un proyecto, hoy ya está tomando forma gracias a la simulación virtual. El simulador nos ha dejado claro que el circuito tendrá dos puntos clave que marcarán la diferencia: su curva peraltada y un túnel por donde los monoplazas pasarán a más de 260 km/h.
Aquí te dejamos el vídeo para que puedas imaginar cómo será dar una vuelta al trazado, del que se estima que se tardará en recorrerlo aproximadamente 1 minuto y 30 segundos.
Ver esta publicación en Instagram
Curva peraltada ‘La Monumental’, la gran protagonista
Uno de los elementos más impresionantes de Madring es la curva peraltada. Conocida ya como ‘La Monumental’, en honor a la Plaza de toros de Las Ventas y con un 24% de inclinación y 550 metros de recorrido, esta curva se perfila como un auténtico reto para los pilotos. No es para menos, porque combinar esa inclinación con la velocidad de un Fórmula 1 no es tarea fácil. Esta curva marcará la diferencia en la clasificación de cada gran premio, ya que no perdona ni un error.
El túnel: de Valdebebas a IFEMA a más de 260 km/h
Otro de los grandes atractivos de Madring será el túnel, por donde los coches pasarán a más de 260 km/h. Este punto del circuito será una de las zonas de mayor velocidad y tensión, y promete ofrecer momentos espectaculares durante las carreras, sobre todo en la frenada antes de la salida del túnel.
¿Un piloto inexperto o un circuito técnico?
La vuelta en el simulador ha mostrado algo muy claro: el piloto (probablemente inexperto) ha tenido varios sustos. Salidas del trazado, choques con el muro o entradas a las curvas pasadas de frenada han sido algunos de los fallos que marcaron la vuelta. Y aquí surge una pregunta: ¿Es que el piloto no tiene mucha pericia o es que el circuito de Madring será tan técnico que no admitirá ni un momento de desconexión? Lo que está claro es que ya es una realidad que pondrá a prueba a los pilotos el año que viene.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.