Toyota lanzará un nuevo SUV compacto eléctrico y podría basarse en el bZ Concept
25 de febrero de 2025 de Mario Garcés

Disfruta el cambio de coche
Conoce en Carwow los detalles y toda la información de que disponemos antes del lanzamiento del nuevo SUV eléctrico compacto de Toyota, anunciado para el 12 de marzo
Toyota ha confirmado que el próximo 12 de marzo presentará un nuevo SUV eléctrico de batería, y todo apunta a que estará basado en el prototipo bZ Compact SUV Concept, mostrado en 2022 en el Salón de Los Ángeles. Este modelo marcaría un paso más en la estrategia de electrificación de la marca en Europa, ampliando su oferta más allá del actual bZ4X. A razón del aspecto que avanza la silueta presentada por Toyota hoy, todo parece indicar que el modelo definitivo se basará en el bZ Concept presentado en 2023.

Medidas del nuevo SUV eléctrico compacto de Toyota
El bZ Compact SUV Concept se presentó con una estética futurista y aerodinámica, caracterizada por líneas afiladas, voladizos cortos y unas ruedas situadas en los extremos de la carrocería para darle una postura más agresiva. Su diseño busca no solo mejorar la eficiencia, sino también transmitir dinamismo incluso cuando el vehículo está detenido, según palabras de Toyota.
Los mejores SUV eléctricos compactos
Con unas dimensiones en el entorno de los 4,50 metros de longitud, debería llegar para competir con modelos como el Skoda Elroq o el KIA EV3. El nuevo SUV de producción podría mantener gran parte de la estética del prototipo, con ángulos marcados y una silueta que contribuye a un bajo coeficiente de resistencia aerodinámica, como es habitual en los coches eléctricos.
Interior del nuevo SUV eléctrico compacto de Toyota
Uno de los aspectos más llamativos del bZ Compact SUV Concept fue su interior con asientos fabricados con materiales reciclados y de origen vegetal. Aunque aún no se han revelado detalles sobre la versión de producción, es posible que Toyota mantenga este enfoque en la sostenibilidad dentro del habitáculo.
Otro elemento destacado del concept es el asistente virtual “Yui”, un sistema que responde a comandos de voz y se comunica con los pasajeros mediante señales de luz y sonido dentro del habitáculo. Si este sistema llega al modelo de producción, sería una novedad interesante dentro de la gama Toyota, ya que actualmente no cuenta con ningún modelo con asistentes de inteligencia artificial, al estilo de los que ya tienen modelos de la competencia como en el Grupo Volkswagen o Stellantis.
Precio del nuevo SUV eléctrico compacto de Toyota
Al tratarse de un SUV compacto, su precio debería estar claramente por debajo del que Toyota promociona para el bZ4X, pero dado que este recibió una importante rebaja que lo sitúa en 34.500 euros, es posible que Toyota sitúe al nuevo modelo alrededor de los 31.000 euros.
Expansión de la gama eléctrica de Toyota
Hasta ahora, el único SUV eléctrico de Toyota en Europa ha sido el bZ4X, pero este nuevo modelo llegaría como una alternativa más compacta y dinámica. Su posicionamiento lo situaría frente a rivales como el Hyundai Kona Eléctrico, el Volkswagen ID.4 o incluso el Tesla Model Y en sus versiones de acceso.
La presentación oficial tendrá lugar el 12 de marzo, donde Toyota revelará todos los detalles sobre su nuevo SUV eléctrico. Habrá que esperar para conocer su nombre definitivo, especificaciones técnicas y disponibilidad en Europa. En junio de 2023, Toyota anunció su plan de electrificación, dentro del cual está englobado el lanzamiento de ese SUV compacto. Estos eran los puntos claves de su estrategia:
- Enfoque en la electrificación: Toyota sigue una estrategia de electrificación basada en un enfoque “multi-vía”, ofreciendo distintas tecnologías según las necesidades de cada mercado.
- Nueva fábrica de BEV: Toyota ha creado el BEV Factory, un centro especializado en vehículos eléctricos que impulsa el desarrollo de baterías de nueva generación y debe reducir costes de producción.
- Autonomía mejorada: Toyota planea lanzar coches eléctricos con hasta 1.000 km de autonomía gracias a nuevas baterías y mejoras aerodinámicas.
- Fabricación innovadora: Uso de giga casting y ensamblaje autónomo para reducir costes y tiempos de producción en sus nuevas fábricas. Algo similar al enfoque de Tesla en sus gigafactorías.
- Tecnología: Introducción del sistema operativo Arene OS, que mejorará la conectividad y permitirá actualizaciones inalámbricas en sus vehículos eléctricos.
- Futuro de las baterías: Toyota trabaja en baterías de estado sólido con carga rápida en menos de 10 minutos, previstas para 2027-2028.
- Expansión global de los coches eléctricos: Toyota tiene previsto lanzar una gama completa de modelos eléctricos para 2026, con el objetivo de vender 1,7 millones de unidades al año para 2030.
- Hidrógeno como alternativa: Paralelamente, Toyota sigue invirtiendo en tecnología de hidrógeno, con el objetivo de reducir costes y ampliar su uso en vehículos comerciales.
De este proyecto se deriva la importancia del próximo SUV eléctrico de Toyota, enmarcado dentro de una estrategia global de electrificación y desarrollo tecnológico.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.