KIA PV5, una nueva furgoneta eléctrica de la que también llegará una variante de pasajeros
20 de febrero de 2025 de Mario Garcés

Disfruta el cambio de coche
Conoce en Carwow el precio, la fecha de lanzamiento y las dimensiones del KIA PV5, la nueva furgoneta eléctrica coreana que llegará al mercado con variantes de carga y de pasajeros.
El Kia PV5 es el primer modelo de la nueva estrategia Platform Beyond Vehicle (PBV) de la marca. Se trata de una furgoneta a la que KIA denomina como vehículo eléctrico modular, pensado para adaptarse a diferentes necesidades, con versiones orientadas tanto al transporte de pasajeros como de carga. KIA no ha dado detalles de sus dimensiones, aunque aparentemente podría competir con furgonetas medianas como el Ford E-Tourneo Courier, en el entorno de los 4,30 y los 4,70 metros de longitud. Estas furgonetas suelen estar situadas en precios de alrededor de los 36.000 a 39.000 euros como punto de partida.
Las mejores furgonetas eléctricas
El PV5 se presentó inicialmente como un prototipo en el CES 2024, y ahora Kia ha revelado su diseño definitivo antes de su estreno oficial en el Kia EV Day 2025, que se celebrará en Tarragona. Más detalles sobre sus especificaciones técnicas y versiones estarán disponibles tras el evento y procuraremos actualizarlas aquí a la mayor brevedad posible.

El PV5 estará disponible en dos versiones principales:
- PV5 Passenger Van, orientado a pasajeros, con una estética más refinada.
- PV5 Cargo Van, con un diseño más cuadrado y pensado para maximizar el espacio de carga.
También habrá derivados y conversiones adaptadas a diferentes usos profesionales. Por ahora, Kia no ha revelado detalles sobre la potencia, batería o autonomía del PV5, pero se espera que utilice la misma tecnología eléctrica que otros modelos recientes de la marca. Lo que sí se ha confirmado es que será un vehículo 100% eléctrico, con una arquitectura modular que le permitirá diferentes configuraciones en función del uso al que esté destinado. En este sentido, probablemente llegue al mercado para competir con modelos como el Opel Vivaro-e o el Fiat E-Scudo.
Por el momento KIA sólo ha proporcionado estas pocas fotos que no dejan ver tampoco los detalles del habitáculo. KIA menciona que el PV5 cuenta con paneles exteriores intercambiables, lo que refuerza su enfoque modular. Estos paneles permiten modificar el diseño y la configuración del vehículo de forma sencilla, adaptándolo a diferentes necesidades sin tener que realizar modificaciones estructurales complejas.
Este sistema es especialmente útil para flotas comerciales, ya que facilita la personalización y reparación de la carrocería con menor coste y tiempo de inactividad. Además, permite que un mismo vehículo pueda adaptarse a diferentes usos con facilidad.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad