Primeras impresiones: así se conduce el nuevo Fiat Grande Panda
10 de febrero de 2025 de Juan Francisco Calero
![](https://carwow-es-wp-0.imgix.net/fiat-grande-panda-1-scaled-1.jpg?auto=format&cs=tinysrgb&fit=clip&ixlib=rb-1.1.0&q=10&w=460)
Disfruta el cambio de coche
Conoce en Carwow, de la mano de Juan Francisco Calero, las primeras impresiones tras probar y conducir el nuevo Fiat Grande Panda, el utilitario urbano disponible con motores eléctricos e híbridos
El Fiat Grande Panda es un turismo de 4 metros con cinco plazas y una orientación claramente urbana. Se ofrece con dos tipos de motor: una versión híbrida de gasolina con 101 CV y una versión eléctrica con 113 CV. La versión híbrida tiene un precio de 18 900 €, mientras que la eléctrica cuesta 25 400 €.
Ambas versiones tienen tracción delantera, pero con diferencias notables en su comportamiento. La variante híbrida es más ligera y rápida en aceleración, mientras que la eléctrica proporciona un confort superior gracias a su funcionamiento silencioso y a la ausencia de vibraciones.
¿Para quién es este coche?
El Grande Panda es un coche práctico, cómodo y fácil de conducir. La versión eléctrica es ideal para quienes buscan un coche urbano sin emisiones, con una conducción sencilla y sin ruidos. La versión híbrida es una opción más versátil, con un precio más accesible y mejor autonomía en carretera.
No es un coche pensado para conducción deportiva ni para largos viajes, pero cumple perfectamente su función como coche urbano y familiar. Con un diseño atractivo, buen espacio interior y un maletero generoso, el Grande Panda puede ser una opción interesante para quienes buscan un coche funcional, económico y con buen equipamiento.
Top 10 SUV urbanos de 2025
Sensaciones al volante
El Grande Panda eléctrico destaca por su suavidad y silencio. Al tratarse de un coche urbano, la conducción es muy relajada y no hay vibraciones ni cambios de marcha. La aceleración es buena para moverse en ciudad, aunque no es un coche pensado para conducción deportiva. Su dirección es muy ligera, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos y hace que aparcar o moverse entre el tráfico sea muy sencillo.
La suspensión ofrece un ajuste cómodo, pensado para absorber bien los baches y resaltos de la carretera. Es un coche que se siente estable y agradable en ciudad, aunque en carretera se nota algo más el ruido de rodadura. Esto no supone un problema, pero es un aspecto a tener en cuenta si se va a usar fuera del entorno urbano con frecuencia.
En cuanto a prestaciones, la versión eléctrica tiene una autonomía homologada de 320 km, suficiente para el uso diario en ciudad y trayectos cortos. La recarga rápida permite cargar del 20 al 80 % en unos 27 minutos, lo que es práctico para quienes necesiten recargar con frecuencia.
Todos los coches disponibles en Carwow
Por otro lado, la versión híbrida combina un motor de gasolina de tres cilindros y 1,2 litros con un pequeño motor eléctrico que puede mover el coche por sí solo a baja velocidad. El conjunto da 101 CV y permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos, lo que lo hace más rápido que el eléctrico. También alcanza mayor velocidad máxima (160 km/h frente a los 132 km/h del eléctrico).
El cambio es automático de seis marchas, lo que hace que la conducción sea más cómoda en ciudad. Sin embargo, a diferencia de otros híbridos, el Grande Panda no permite configurar la regeneración de frenada ni ajustar diferentes modos de conducción.
![](https://carwow-es-wp-1.imgix.net/fiat-grande-panda-15-scaled.jpg?auto=format&cs=tinysrgb&fit=crop&h=&ixlib=rb-1.1.0&q=60&w=1600)
Habitabilidad y espacio interior
El Fiat Grande Panda, a pesar de su enfoque urbano, ofrece un interior sorprendentemente espacioso para su tamaño. Con una longitud de 3,99 metros, Fiat ha optimizado al máximo la distribución del espacio, permitiendo que cinco pasajeros viajen con comodidad dentro del habitáculo. En la versión híbrida, el maletero tiene una capacidad de 412 litros, mientras que en la versión eléctrica se reduce ligeramente a 361 litros debido al espacio ocupado por la batería. Aun así, ambas cifras son superiores a las de la mayoría de sus competidores, lo que lo convierte en un coche práctico para el día a día.
Los asientos delanteros son cómodos y ofrecen una buena posición de conducción, con un volante ajustable en profundidad y altura. La calidad de los materiales es sencilla, pero con detalles bien pensados, como la tapicería fabricada con materiales reciclados o los compartimentos portaobjetos estratégicamente distribuidos por la cabina. En las plazas traseras, el espacio para las piernas es adecuado para adultos de hasta 1,85 metros de altura, aunque en la versión eléctrica los pies pueden quedar algo más elevados debido a la batería situada bajo el suelo.
En términos de funcionalidad, el Grande Panda no solo destaca por su espacio, sino también por su diseño interior bien resuelto. La pantalla del sistema multimedia y el cuadro de instrumentos están integrados en una pieza que, según Fiat, imita la icónica pista del Lingotto, la antigua fábrica de la marca en Turín. Además, el salpicadero incluye una zona con fibras de bambú en las versiones más equipadas, aportando un toque diferenciador en el segmento. El Grande Panda es un coche pequeño pero muy bien aprovechado.
Futuras versiones
Fiat tiene grandes expectativas para el Grande Panda, y todo apunta a que la gama crecerá en los próximos años. Durante la presentación del modelo, la marca dejó entrever que podrían llegar nuevas variantes, entre ellas una versión con motor 1.2 Turbo de 100 CV sin hibridación, pensada para mercados donde la electrificación no es una prioridad. Este modelo reduciría costes y haría que el coche fuera aún más accesible para el público.
![](https://carwow-es-wp-0.imgix.net/fiat-grande-panda-11-scaled.jpg?auto=format&cs=tinysrgb&fit=crop&h=&ixlib=rb-1.1.0&q=60&w=1600)
Otra posibilidad que se está explorando es una versión con estética más campera, que podría llamarse Panda Cross. Aunque no sería un verdadero 4×4 como el Panda tradicional, sí contaría con una mayor altura libre al suelo, protecciones adicionales en la carrocería y neumáticos all-season para mejorar su capacidad en caminos no asfaltados. Fiat ha dejado claro que no tiene intención de desarrollar una versión 4×4 real, debido a las limitaciones de la plataforma y al coste que implicaría.
Además, en una reunión con directivos de la marca, se mencionó la llegada de nuevos modelos en segmentos superiores, incluyendo un posible competidor en el segmento C, que actualmente está vacío en la gama Fiat. También se ha hablado de una reinterpretación del mítico Fiat Multipla, aunque sin recuperar su peculiar diseño original. En su lugar, la idea sería lanzar un coche con un enfoque innovador en la distribución del espacio interior, manteniendo la versatilidad y la funcionalidad que hicieron famoso al Multipla.
En la versión eléctrica, el Grande Panda se enfrenta a modelos como el Citroën ë-C3, el Renault 5 E-Tech y el Opel Corsa Electric. Dentro de este grupo, el Citroën es el único que ofrece un precio más bajo, lo que refuerza la competitividad del Panda en su segmento. Por otro lado, la versión híbrida se sitúa como una de las opciones más económicas dentro de su categoría, ofreciendo la etiqueta ECO y un consumo eficiente sin necesidad de depender exclusivamente de la electrificación.
El gran reto de Fiat es recuperar la confianza de los consumidores y lograr que el Grande Panda sea un éxito de ventas. En mercados como Italia, donde la marca tiene una gran tradición, este modelo tiene muchas posibilidades de triunfar, al igual que ha ocurrido con el Renault 5 en Francia. Sin embargo, en otros países europeos, donde Fiat ha perdido terreno en los últimos años, el desafío será mayor. Para reforzar su atractivo, Fiat ha apostado por una estética diferenciadora y por una estrategia de precios competitivos, combinada con la posibilidad de beneficiarse de ayudas gubernamentales en algunos mercados. Si consigue conectar con el público y demostrar que es un coche funcional, económico y bien equipado, el Grande Panda podría convertirse en un pilar fundamental dentro de la gama Fiat y marcar el inicio de una nueva etapa para la marca.
Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de Whatsapp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a Whatsapp
Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.
Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.