¿Podría un Fórmula 1 obtener la etiqueta ambiental ECO?

25 de junio de 2024 de

Disfruta el cambio de coche

La forma más fácil de cambiar tu coche online, totalmente gratis.
Valoración 4,5/5 de 5.011 opiniones

Es algo hipotético, sí, pero estos coches cuentan con motores híbridos no enchufables y circularán por “Zonas de Bajas Emisiones” en 2026

En el mundo del automovilismo, los coches de Fórmula 1 representan la cumbre de la ingeniería y la tecnología de alto rendimiento. Es donde todo el mundo quiere llegar si se dedica al motorsport, ya sea un piloto o un ingeniero. Y es un mundo en constante evolución.

Desde 2014, estos vehículos han adoptado sistemas de motorización híbrida, convirtiéndose en híbridos eléctricos (HEV) que combinan motores de combustión interna altamente eficientes con avanzados sistemas de recuperación de energía (ERS) que aunque les convierte en más eficientes, su primera premisa es entregar una potencia extra durante un breve periodo de tiempo. Este avance tecnológico ha generado un debate interesante: ¿podría un coche de Fórmula 1 obtener la etiqueta ambiental ECO en España?

Configura tu coche híbrido

A falta de uno, dos motores eléctricos

Los coches de Fórmula 1 actuales utilizan un motor de combustión interna (ICE) junto con dos generadores eléctricos: el MGU-K (Motor Generator Unit – Kinetic) y el MGU-H (Motor Generator Unit – Heat). El MGU-K recupera la energía cinética durante el frenado, mientras que el MGU-H convierte el calor del escape en energía eléctrica. Esta energía se almacena en una batería y se utiliza para proporcionar un impulso adicional, mejorando la eficiencia del combustible y reduciendo las emisiones en comparación con los motores de Fórmula 1 de generaciones anteriores.

De este modo, el motor de combustión, que ya es de menor cilindrada que en épocas anteriores, concretamente un V6 Turbo de 1.6 litros, desarrolla alrededor de 800 CV de potencia aproximadamente. Sin embargo, el motor eléctrico del coche hace que durante ciertos momentos de la carrera en los que el piloto lo necesite (evitar un adelantamiento o realizarlo, marcar una vuelta rápida…) el coche pueda llegar a los 1.000 CV de potencia.

MELBOURNE, AUSTRALIA – MARCH 23: Fernando Alonso of Spain drives the Aston Martin AMR24 Mercedes during qualifying in the 2024 Australian Grand Prix at Albert Park in Melbourne, Australia

Si un F1 llevase etiqueta…

La etiqueta ECO, otorgada por la Dirección General de Tráfico (DGT) en España, se reserva para vehículos híbridos enchufables con una autonomía mínima de 40 km en modo eléctrico, híbridos no enchufables (HEV), y vehículos propulsados por gas natural o gas licuado del petróleo.

Aunque los Fórmula 1 son técnicamente HEV debido a su sofisticado sistema híbrido, sus niveles de emisiones y consumo de combustible bajo condiciones de carrera son significativamente mayores que los de un HEV típico diseñado para uso diario. De hecho, a pesar de su tecnología híbrida avanzada, un coche de Fórmula 1 contamina mucho más que un coche puramente térmico de hace 20 años.

Fórmula 1 en las Calles de Madrid en 2026

En ese año, está prevista una carrera del mundial de Fórmula 1 en la capital española, y los coches de F1 circularán durante muchas vueltas por calles que suelen estar situadas dentro de zonas de bajas emisiones de la ciudad.

Este evento, aunque impresionante, plantea serios desafíos. A pesar de sus avances tecnológicos y a que llevan motores híbridos, los coches de Fórmula 1 emiten niveles de contaminación mucho más altos que los vehículos de uso cotidiano, e incluso más que algunos coches puramente térmicos fabricados hace décadas. Sin embargo, la imagen de estos bólidos recorriendo las calles de las ZBE de Madrid es un espectáculo, ya sea por la emoción de las carreras o por el hecho de pensar que con un coche térmico de hace años como; un Seat Ibiza, un Dacia Sandero o un Renault Clio, por citar algunos, no se puede entrar a estas zonas, produciendo menos emisiones es, cuanto menos, paradójico.

Ver ofertas de Seat Ibiza

Ver ofertas de Renault Clio

Ver ofertas de Dacia Sandero

La realidad

A pesar de la fascinante idea de que un Fórmula 1 pudiese tener una etiqueta ECO entre las demás pegatinas de sus patrocinadores, la realidad es que estos vehículos están diseñados para un entorno completamente diferente. Sus altos niveles de contaminación y consumo de combustible los excluyen de los criterios establecidos para obtener la etiqueta ECO.

Además, otros factores como la seguridad, la infraestructura y las regulaciones de tráfico, o algo tan simple como que no llevan luces, impiden que estos vehículos puedan circular libremente por las calles. Por lo tanto, mientras que la tecnología híbrida de Fórmula 1 es un logro notable, su aplicación práctica en las calles urbanas sigue siendo un sueño lejano y puramente hipotético.

Si no quieres perderte nada y estar al día de nuestras noticias y vídeos, únete a nuestro canal de WhatsApp para enterarte de todas las novedades de Carwow. Unirse a WhatsApp

Suscríbete al Newsletter Editorial de Carwow introduciendo tu email a continuación para recibir actualizaciones con nuestros últimos vídeos, opiniones, noticias y publicaciones de blog.

Podrás darte de baja de estos emails cuando quieras. Una vez te suscribas, estás consintiendo los Términos y Condiciones, así como accediendo a nuestra Política de Privacidad.