Precio y opinión del Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda apuesta por un diseño con personalidad, soluciones prácticas y opciones de motorización asequibles.
- Al contado
- 18.403 €
- Oferta financiando
- 17.381 €
A favor
En contra
Fiat Grande Panda: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda tiene un precio de venta al público entre 18.950 € y 22.950 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 1.039 € de media. El precio de salida es de 18.403 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Fiat Grande Panda son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
Pop MHEV 74kW (100cv) 5dr | 18.403 € | Comparar ofertas |
Información general
Fiat ha sabido mantener la esencia del Panda, pero llevándolo a un nuevo nivel con el Grande Panda. Ahora es un modelo más grande, encajando en el segmento B, con diseño y detalles estéticos muy bien trabajados. La oferta mecánica se basa en una variante híbrida de 100 CV y una versión completamente eléctrica con 113 CV y una batería de 44 kWh, denominada Grande Panda E.
Con una longitud de 3,99 metros, el FIAT Grande Panda se presenta con una carrocería más amplia que su predecesor, ofreciendo un maletero de hasta 412 litros. Comparado con el Citroën C3, su espacio interior es ligeramente menor, pero a cambio ofrece un diseño más refinado y mejores materiales. Cabe señalar que comparten el mismo el sistema de propulsión híbrido al igual que otras alternativas del grupo Stellantis, como el Peugeot 208 o el Opel Corsa.
Tecnológicamente cumple con los estándares actuales del segmento, ya que el Grande Panda integra una pantalla táctil de 10,25 pulgadas desde su acabado intermedio Icon, con conectividad Apple CarPlay y Android Auto. Se complementa con una instrumentación digital de serie, aunque esta última tiene menos opciones de personalización que en algunos rivales.
Hay tres acabados disponibles, que van desde el Pop y el Icon hasta el La Prima, que es el más equipado y cuenta con llantas de 17 pulgadas, sensores de aparcamiento delanteros y traseros, y una cámara de visión trasera.
Durante la presentación del modelo, la marca dejó entrever que podrían llegar nuevas variantes, entre ellas una versión con motor 1.2 Turbo de 100 CV sin hibridación, pensada para mercados donde la electrificación no es una prioridad. Este modelo reduciría costes y haría que el coche fuera aún más accesible para el público.
Otra posibilidad que se está explorando es una versión con estética más campera, que podría llamarse Panda Cross. Aunque no sería un verdadero 4x4 como el Panda tradicional, sí contaría con una mayor altura libre al suelo, protecciones adicionales en la carrocería y neumáticos all-season para mejorar su capacidad en caminos no asfaltados. Fiat ha dejado claro que no tiene intención de desarrollar una versión 4x4 real, debido a las limitaciones de la plataforma y al coste que implicaría.
Qué motores tiene el Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda está disponible en dos versiones mecánicas: una eléctrica y otra híbrida. Mientras que la versión 100% eléctrica cuenta con un motor de 113 CV y una batería de 44 kWh, el Grande Panda híbrido combina un motor de gasolina de tres cilindros con un sistema eléctrico de 48V para mejorar la eficiencia y el confort de conducción.
La versión híbrida equipa un motor turbo de 1.2 litros y tres cilindros, con una potencia total de 100 CV. Se complementa con una batería de iones de litio de 48V y una transmisión automática eDCT de doble embrague y seis velocidades, que integra un motor eléctrico de 21 kW, un inversor y la unidad de gestión del sistema híbrido. Este conjunto permite optimizar el rendimiento y la eficiencia, ofreciendo una respuesta más suave en aceleraciones y transiciones de marcha.
Gracias a la asistencia eléctrica, el Grande Panda híbrido puede arrancar en modo completamente eléctrico (e-launch), circular hasta 1 km sin usar gasolina a velocidades inferiores a 30 km/h, y activar funciones como el e-creeping (movimientos cortos sin tocar el acelerador, útil en atascos) o el e-parking (maniobras de estacionamiento en modo eléctrico). Además, el sistema apaga el motor de combustión en determinadas condiciones, como en bajadas o a velocidad constante en autopista, optimizando el consumo y reduciendo la contaminación acústica.
Ambas versiones mantienen la filosofía "easy drive", eliminando el uso del embrague y asegurando una conducción sencilla y cómoda, especialmente en ciudad.
Prueba de conducción del Fiat Grande Panda
El Grande Panda eléctrico destaca por su suavidad y silencio. Al tratarse de un coche urbano, la conducción es muy relajada y no hay vibraciones ni cambios de marcha. La aceleración es buena para moverse en ciudad, aunque no es un coche pensado para conducción deportiva. Su dirección es muy ligera, lo que facilita las maniobras en espacios reducidos y hace que aparcar o moverse entre el tráfico sea muy sencillo.
La suspensión ofrece un ajuste cómodo, pensado para absorber bien los baches y resaltos de la carretera. Es un coche que se siente estable y agradable en ciudad, aunque en carretera se nota algo más el ruido de rodadura. Esto no supone un problema, pero es un aspecto a tener en cuenta si se va a usar fuera del entorno urbano con frecuencia.
La versión híbrida combina un motor de gasolina de tres cilindros y 1,2 litros con un pequeño motor eléctrico que puede mover el coche por sí solo a baja velocidad. El conjunto da 101 CV y permite una aceleración de 0 a 100 km/h en 10 segundos, lo que lo hace más rápido que el eléctrico. También alcanza mayor velocidad máxima (160 km/h frente a los 132 km/h del eléctrico).
El cambio es automático de seis marchas, lo que hace que la conducción sea más cómoda en ciudad. Sin embargo, a diferencia de otros híbridos, el Grande Panda no permite configurar la regeneración de frenada ni ajustar diferentes modos de conducción.
Consumo y emisiones
El modelo híbrido registra un consumo medio homologado de 5,4 l/100 km, una cifra que lo posiciona bien en su segmento.
Prestaciones
El Grande Panda Hybrid tiene un 0-100 km/h en 10 segundos y alcanza una velocidad máxima de 160 km/h. No es un modelo enfocado en la deportividad, pero sus prestaciones son suficientes para un uso urbano y ocasional en carretera.
Ayudas a la conducción
El Fiat Grande Panda incorpora un paquete de asistentes estándar, que incluye asistencia de estacionamiento con sensores traseros de serie (y delanteros con cámara en el acabado La Prima), control de crucero, limitador de velocidad, frenado de emergencia autónomo y asistente de mantenimiento de carril. Además, cuenta con alertas de peligro y de atención al conductor.
Qué opinión tiene carwow del Fiat Grande Panda
El Fiat Grande Panda es un "supermini" atractivo, bien diseñado y con un enfoque práctico. Si buscas un coche urbano con personalidad, un precio competitivo y soluciones inteligentes, es una opción a considerar.
El Grande Panda es un coche práctico, cómodo y fácil de conducir. La versión híbrida es una opción más versátil, con un precio más accesible y mejor autonomía en carretera.
No es un coche pensado para conducción deportiva ni para largos viajes, pero cumple perfectamente su función como coche urbano y familiar. Con un diseño atractivo, buen espacio interior y un maletero generoso, el Grande Panda puede ser una opción interesante para quienes buscan un coche funcional, económico y con buen equipamiento.
- Al contado
- 18.403 €
- Oferta financiando
- 17.381 €