Marcas de coches japonesas
Aquí tienes una lista de los fabricantes japoneses y coches más vendidos en Japón

Los coches más vendidos en Japón
Un resumen de las marcas que tienen su sede, los coches fabricados y los datos de los coches más vendidos en Japón.
- El peso que tiene la industria del automóvil en un país, es directamente proporcional a la cultura del sector en el dicho país.
- Una marca se considera que pertenece al país donde ésta tiene su sede, aunque la empresa matriz y principal propietaria pertenezca a otro lugar.
- La tabla de modelos top ventas es un buen indicador que revela otras realidades socioeconómicas y culturales de un país.
- En Japón hay actualmente 78 factorías que construyen coches.
Marcas japonesas
Estas son todas las marcas que actualmente tienen su sede en el país:
Lexus
Es una de las marcas que se fabrican en Japón.
Coches fabricados en Japón
Una lista de los principales coches fabricados en Japón actualmente, clasificados por marca o grupo, así como por su ubicación:
- Toyota (Motomachi): Mirai, Crown, Mark X, Estima, LC, GR Yaris
- Toyota (Takaoka): Corolla, Auris, RAV4
- Toyota (Miyata): Lexus ES, Lexus UX, Lexus RX
- Toyota (Tahara): Lexus LS, Lexus GS, Lexus IS, Lexus NX
- Toyota (Yoshiwara): Land Cruiser
- Nissan (Oppama): Leaf, Note, Juke
- Nissan (Tochigi): GT-R, 370Z, Infiniti Q50, Infiniti Q60
- Nissan (Kyushu): X-Trail, Serena, Rogue
- Honda (Sayama): Accord, Odyssey, StepWGN
- Honda (Suzuka): Fit (Jazz), N-Box, Civic, Grace
- Mazda (Hiroshima): Mazda3 (Axela), Mazda6 (Atenza), MX-5 (Roadster), CX-30
- Mazda (Hofu): Mazda2 (Demio), CX-5, CX-8
- Subaru (Gunma): Toyota GR86, Subaru BRZ, Levorg, Impreza, XV, WRX
- Subaru (Yajima): Legacy, Outback, Impreza, XV, Forester
- Mitsubishi (Mizushima): Outlander, RVR (ASX), Delica D:5, Eclipse Cross
- Suzuki (Kosai): Swift, Wagon R, Alto, Solio
- Suzuki (Sagara): Hustler, Spacia
- Daihatsu (Ikeda): Tanto, Move, Mira
- Daihatsu (Kyushu): Taft, Cast, Rocky
Top 10 de los coches más vendidos en Japón
A continuación, presentamos un listado de los coches más vendidos en Japón por marca y modelo, tanto de turismos como de SUV y todoterrenos, y el número de unidades vendidas en 2024.
- Honda N-Box
- Toyota Corolla
- Suzuki Spacia
- Toyota Yaris
- Toyota Sienta
- Daihatsu Tanto
- Nissan Note
- Daihatsu Move
- Suzuki Wagon R
- Toyota Room
Toyota Corolla
Es el modelo más vendido de la historia de la automoción, y sigue siendo uno de los más vendidos en Japón.
Coches más vendidos históricamente en Japón
Solo 6 modelos han logrado mantener la primera posición del ranking anual de ventas durante los últimos 50 años. El Toyota Corolla, a lo largo de 12 generaciones, dominó el mercado japonés durante 37 años consecutivos y no consecutivos: de 1969 a 2001, y de 2003 a 2007, consolidándose como el coche más exitoso de la historia de Japón.
El Honda Fit (Jazz en otros mercados) consiguió desbancar al Corolla en 2002 y nuevamente en 2008, coincidiendo con el lanzamiento de sus nuevas generaciones.
Entre 2009 y 2012, el Toyota Prius, impulsado por su éxito como híbrido pionero, tomó el liderazgo. Además, en 2010 estableció un récord histórico de ventas anuales en Japón, con 315.669 unidades.
Posteriormente, el Toyota Aqua (conocido como Prius C en algunos mercados), fue el coche más vendido de 2013 a 2015, consolidando la hegemonía de los híbridos.
En 2016, el Toyota Prius recuperó la primera posición, manteniéndose entre los modelos más vendidos durante varios años consecutivos.
El Nissan Note, con su versión híbrida e-POWER, logró convertirse en el coche más vendido en 2018, marcando un hito para Nissan como el primer modelo no Toyota en liderar el ranking en más de una década.
Más recientemente, desde 2019, los kei cars (vehículos urbanos de tamaño reducido y bajo consumo) han ganado protagonismo, especialmente el Honda N-Box, que desde entonces se mantiene como el coche más vendido en Japón de forma casi ininterrumpida hasta 2024, gracias a su equilibrio entre tamaño compacto y practicidad.
También tuvieron bastante éxito otros modelos, quizás menos conocidos fuera de Japón, pero igualmente entre los más vendidos, como el Toyota Vitz (conocido como Yaris fuera de Japón), que debutó en 1999 y llegó a liderar las ventas mensuales en algunos momentos, especialmente con su segunda generación lanzada en 2005, aunque nunca alcanzó la primera posición anual.
Otros ejemplos de éxitos puntuales fueron el Honda Odyssey (líder en algunos meses como junio de 2000, diciembre de 2003 y enero de 2004), el Toyota Estima (agosto de 2000), el Toyota Wish (abril de 2003), el Toyota Ractis (noviembre de 2005) o el Honda Insight, que fue número 1 en abril de 2009 tras su lanzamiento como híbrido asequible.