Precio y opinión del Mercedes AMG GT
La segunda generación del Mercedes-AMG GT Coupé está disponible con potencias que van desde los 421 hasta los 816 CV, diferentes tipos de hibridación y tiene la posibilidad de equipar todo un motor V8 de gasolina.
- Al contado
- 132.902 €
- Oferta financiando
- 127.149 €
A favor
En contra
Mercedes AMG GT: ¿Sobre qué te gustaría leer ahora?
Cuánto cuesta el Mercedes-AMG GT Coupé
El Mercedes AMG GT tiene un precio de venta al público entre 143.817 € y 257.627 €. No obstante, en Carwow puedes ahorrar 16.689 € de media. El precio de salida es de 132.902 € si pagas al contado.
Nuestras versiones más populares del Mercedes AMG GT son:
Versión del modelo | Precio Carwow desde | |
---|---|---|
Mercedes-AMG GT 43 3dr | 132.902 € | Comparar ofertas |
Información general
El Mercedes-AMG GT Coupé es el modelo más deportivo de la marca. Esta es la segunda generación y ha crecido mucho respecto a la anterior, hasta los 4,73 metros de longitud (casi 20 centímetros), y ahora comparte plataforma con el Mercedes-AMG SL. Otra novedad es que, por primera vez, se pueden pedir dos asientos traseros individuales, aunque solo son utilizables por niños.
Hay dos motores disponibles con cuatro niveles de potencia: 421 caballos (AMG GT 43), 476 caballos ((AMG GT 55 4MATIC+), 585 caballos (AMG GT 63 4MATIC+ Coupé) y 612 caballos (AMG GT 63 PRO 4MATIC+). La versión de acceso equipa un motor de cuatro cilindros turboalimentado con hibridación ligera, mientras que el resto utilizan un V8 de gasolina de 4,0 litros biturbo. El cambio es automático de nueve marchas y, como novedad, la tracción es a las cuatro ruedas (antes era trasera). Además, existe una versión híbrida enchufable de 816 caballos llamada AMG GT 63 S E Performance, a la que corresponde el distintivo ECO debido a su escasa autonomía eléctrica, de tan solo 11 kilómetros.
Como es habitual en coches de estas características, el AMG GT tiene varios modos de conducción que modifican la respuesta de elementos como el motor, la caja de cambios, la dirección, la suspensión, el sonido del sistema de escape y la intromisión del ESP, entre otras cosas. Los modos disponibles son smooth, comfort, sport, sport+, race e individual.
El AMG GT mantiene un esquema de suspensión independiente en ambos ejes por paralelogramo deformable, tiene unas barras estabilizadoras activas (es decir, que pueden modificar su resistencia para adaptarse a las circunstancias) y unos amortiguadores de dureza regulable que, como novedad, están conectados entre sí mediante un circuito hidráulico para optimizar su tiempo de respuesta. El AMG GT puede llevar opcionalmente un sistema que eleva el morro del coche, para evitar dañarlo en guardias tumbados, bordillos o rampas empinadas.
Las llantas de serie son de 20 pulgadas, pero opcionalmente puedes instalarle unas de 21 pulgadas. Los discos de freno de serie son de acero y tienen 390 mm de diámetro en el eje delantero y 360 en el trasero. Opcionalmente se podrán pedir discos de material cerámico para mejorar la eficacia del sistema de frenos.
Los rivales del Mercedes-AMG GT Coupé con orientación de gran turismo son el Aston Martin Vantage y el BMW Serie 8. El Porsche 911 también es un deportivo muy polivalente, pero es bastante más pequeño y sus prestaciones son superiores. El Lamborghini Huracán o el Audi R8 son deportivos menos prácticos y con un enfoque un pelín más radical. Por precio, este Mercedes-AMG está en un punto medio entre ellos.
Qué motores tiene el Mercedes-AMG GT Coupé
El Mercedes-AMG GT Coupé ofrece diversas opciones de motorización. La más destacada es el motor V8 biturbo de 4.0 litros, que se encuentra en los modelos AMG GT 63 y AMG GT 63 PRO. Este motor entrega 612 CV en el AMG GT 63 PRO y 585 CV en el AMG GT 63, con un par máximo de 850 Nm y 800 Nm respectivamente. Este motor se complementa con el cambio AMG SPEEDSHIFT MCT 9G, de nueve relaciones. Además, en el AMG GT 63 4MATIC+ y AMG GT 55 4MATIC+ se incorpora el sistema de tracción total AMG Performance 4MATIC+, que permite una distribución variable del par entre el eje delantero y trasero.
El motor de ambas versiones es un V8 biturbo de 4,0 litros de cilindrada. Es esencialmente el mismo que llevaba la generación anterior de este modelo, pero ha sido revisado profundamente y ahora tiene un intercooler colocado en otra posición, colectores distintos (tanto de admisión como de escape), un nuevo cárter de aceite y un sistema de escape diferente, entre otras cosas.
El AMG GT 63 S E PERFORMANCE combina este motor V8 biturbo de 4.0 litros con una unidad de propulsión eléctrica. El motor eléctrico síncrono, que desarrolla 150 kW (204 CV), trabaja en conjunto con el motor de combustión, lo que le permite ofrecer una potencia combinada de 816 CV y un par máximo de 1.400 Nm. Este motor eléctrico está ubicado en el eje trasero, lo que mejora la distribución del peso y proporciona una tracción total completamente variable.
Por último, el AMG GT 43 monta un motor turbo de 2.0 litros y cuatro cilindros. Esta motorización desarrolla una potencia de 421 CV y un par máximo de 500 Nm. Destaca por la inclusión de un turbocompresor eléctrico, tecnología proveniente de la Fórmula 1, que mejora la respuesta del motor y optimiza la eficiencia en todas las revoluciones. Este motor también se asocia con el sistema eléctrico de a bordo de 48 voltios, que no solo aumenta las prestaciones, sino que también contribuye a mejorar la eficiencia del vehículo.
Otra novedad es que este nuevo GT Coupé lleva un eje trasero direccional, que permite a las ruedas traseras girar 4,5º en ambos sentidos para mejorar la maniobrabilidad a baja velocidad y la estabilidad cuando se circula deprisa.
Prueba de conducción del Mercedes-AMG GT Coupé
Consumo
El consumo homologado del GT Coupé es de 14-14,1 l/100 km en las versiones AMG GT 55 4 MATIC, AMG GT 63 4MATIC y AMG GT 63 PRO. Como ves, este coche no está pensado en modo alguno para ahorrar. Lo cierto es que hay pocos coches similares en el mercado que gasten más.
Si quieres un súper deportivo de más de 500 caballos con un consumo razonable, el Porsche 911 Turbo, por ejemplo, se queda en solo 12 l/100 km con 581 caballos.
En cambio, la versión de cuatro cilindros AMG GT 43 es mucho más razonable, con un consumo medio homologado de 10,3 litros a los 100 km.
Prestaciones
El modelo más rápido, el AMG GT 63 S E Performance, acelera de 0 a 100 km/h en solo 2,9 segundos y alcanza una velocidad máxima de 316 km/h.
Las versiones AMG GT 55 y AMG GT 63 4MATIC, aceleran de 0 a 100 km/h en 3,9 y 3,3 segundos y su velocidad máxima es de 295 y 315 km/h, respectivamente. Por su parte, el AMG GT 63 PRO mejora notablemente el rendimiento en aceleración, con un registro de 0 a 200 km/h en 10,9 segundos, lo que supone medio segundo menos que su versión base. Su velocidad máxima es de 317 km/h.
En un enfoque más equilibrado, el AMG GT 43 ofrece unas cifras también destacables, con una aceleración de 0 a 100 km/h en 4,6 segundos y una velocidad punta de 280 km/h. Estas cifras lo posicionan como una opción ideal para quienes buscan deportividad sin llegar al extremo de las versiones superiores.
En este apartado volvemos a hablar del Porsche 911 Turbo S de 581 caballos. Es cierto que es un coche más pequeño y ligero, pero sus prestaciones son superiores, ya que solo necesita 2,8 segundos para acelerar de 0 a 100 km/h y alcanza los 320 km/h de velocidad máxima.
Qué opinión tiene carwow del Mercedes-AMG GT Coupé
La segunda generación de este deportivo se ha hecho más grande, más práctica, más ‘gran turismo’ y quizás, a cambio, un poco menos radical. Ahora bien, sigue teniendo un diseño agresivo que enamora y un motor de los que hay que sentir al menos alguna vez en la vida si llevas dentro el veneno de los coches. Si estás pensando en comprar un deportivo de este estilo y tu corazón te orienta hacia él, creemos que el AMG GT Coupé no te defraudará.
- Al contado
- 132.902 €
- Oferta financiando
- 127.149 €